El discurso del líder del PP estará marcado por su alegato contra la posible amnistía. El político gallego estará arropado por todos los barones del partido en el Congreso
El ‘president’ afronta el Debate de Política General en una posición de debilidad por falta de apoyos, pero poco hostigado por la oposición
El expresidente de la Xunta dedicó sus discursos en Galicia a ensalzar las bondades del autogobierno y reclamar nuevas competencias autonómicas que nunca logró
Los últimos dos meses del candidato del PP han estado marcados por sus idas y venidas con Vox, los titubeos con Junts, las peticiones de apoyo al PSOE pese a querer “derogar el sanchismo” o el acto de oposición a dos días del pleno de investidura
Los lectores escriben sobre la diversidad lingüística, la memoria histórica, la manifestación del PP del domingo y el legado de Pablo Ráez
El Ejecutivo resta importancia al acto del PP de este domingo y elude pronunciarse sobre si Puigdemont debe ser juzgado. Ni el PSOE ni Sumar aclaran si sus líderes intervendrán en la sesión
En caso de que Sánchez actúe como representante del PSOE durante el pleno, el presidente en funciones no prevé hacer uso de la prerrogativa que le permite intervenir cuando considere, como tampoco lo hizo Rajoy en marzo de 2016
El análisis de los columnistas y corresponsales políticos de EL PAÍS, que analizan todas las claves del pleno del Congreso
Los partidos han invertido el tiempo transcurrido desde el 23-J en diseñar estrategias y taponar crisis internas
El líder de Vox incluye el sueldo que recibe del partido, pero no de su grupo, al contrario que Feijóo
Viñeta de Sciammarella del 25 de septiembre de 2023
El mitin del PP clama contra Sánchez y la amnistía y consuela a su líder en vísperas de la investidura
Andoni Ortúzar, presidente del PNV, considera que ha llegado la hora de hablar del modelo territorial del Estado
Ortuzar se muestra dispuesto a “aportar” pero reclama un debate territoril y que se cumplan “los compromisos firmados”
El PP ha reunido hoy en Madrid a 40.000 personas para protestar contra una posible amnistía del PSOE a los encausados por el procés
El presidente del PP se presenta como líder de la oposición a Pedro Sánchez a dos días de una investidura que se prevé fallida. Aznar, Rajoy y todos los barones populares arropan al candidato
La derecha suele ir con retraso, como con el divorcio, el aborto, la reforma laboral, pero aún debe aprender que la igualdad no es uniformista
“De ninguna manera”, repitió la presidenta madrileña, y así continuó, porque la gente reunida en el centro de la capital quería más de ella
El presidente en funciones evita pronunciar la palabra amnistía y reprocha a Feijóo que llame al transfuguismo para lograr apoyos
Los expresidentes Aznar y Rajoy; la presidenta madrileña, Ayuso, y el alcalde de la capital, Almeida, arropan a Feijóo en su último acto antes del debate de investidura
Nueve meses después de su regreso a la política, el portavoz asume alianzas con Vox y recibe los primeros zarpazos internos
La falta de un cauce institucional ha facilitado el feroz enfrentamiento de Felipe González con Pedro Sánchez
El presidente empieza a desgranar los argumentos que justificarán el salto en cuanto Feijóo fracase. En el PSOE señalan que el ruido externo les une, incluido el de González y Guerra
Abascal compara la actitud de Feijóo con el “desconcierto letal” de Rajoy ante el referéndum ilegal del 1-O de 2017
El PP busca impulsar al líder con un acto multitudinario en Madrid contra la amnistía a 48 horas de su debate de investidura. Presionado por duros y moderados, el presidente popular trata de no perder un “tono institucional”
El hipotético perdón a los encausados del ‘procés’, que apoya el 60% de los catalanes, suscita menos polémica en la comunidad que en el resto de España
Sería esperable que Feijóo valorara en el Parlamento y no en la calle la situación política en Cataluña y cómo abordarla
Los lectores escriben sobre la labor de los hombres para acabar con las actitudes machistas, las obras en las escuelas infantiles de la Comunidad de Madrid, la investidura de Alberto Núñez Feijóo y criticasn las declaraciones del presidente de los hosteleros
Viñeta de Peridis del 24 de septiembre de 2023
El ruido del cayetanismo y el ayusismo comienza a oírse demasiado y su tronante cabalgar no va de principios ni esencialismos democráticos. Buscan que caiga Feijóo
La líder de Sumar señala que las derechas ya han “fracasado antes de empezar” con su proyecto político
Aunque ha afirmado que solo reclamó 10 días de plazo, el líder del PP mandó una carta a la presidenta del Congreso en la que decía: “Me permito recordarle los precedentes en los que entre la primera propuesta de candidato” y el pleno “transcurrieron 33, 46 y 24 días”
Yolanda Díaz abre este sábado unas jornadas de debate con el foco puesto en los derechos sociales, la cuestión territorial y Europa
Los movimientos del Gobierno en funciones hacia los independentistas de Junts no inquietan en las instituciones comunitarias, aliviadas por el retroceso de la ultraderecha euroescéptica de Vox
Yolanda Díaz, sobre la llamada del PP a diputados rebeldes del PSOE: “Es un síntoma absoluto de desesperación” | Gamarra confirma que Ayuso intervendrá “como anfitriona” en el acto del PP en Madrid
El líder de Izquierda Unida propone para una coalición con el PSOE congelar alquileres y un plan de trabajo garantizado que cree un millón de puestos especialmente destinados a jóvenes y desempleados de larga duración
La Presidencia aceleró la reforma porque el Reglamento de la Cámara no lo prohíbe, pero Feijóo afirma que es antidemocrático
La manifestación contra la amnistía enmascara una profunda hipocresía de la derecha. Vox es el símbolo de que el PP fue en parte culpable de no haber impedido el desastre en Cataluña en 2017
Lo que está en juego no es la conveniencia de meter mano al relato, sino la necesidad de Feijóo de que nos indignemos porque el mal rollo suele dar votos al PP
Resulta preferible abordar de forma política y no estrictamente judicial el problema catalán. La cuestión es si los dirigentes independentistas aceptan la Constitución que los catalanes respaldaron mayoritariamente