Los vigilantes de las presas: “Hemos dormido poco estos días”
Los técnicos que se ocupan de la gestión de los embalses en las cuencas hidrográficas del Tajo y del Guadiana explican el desafío que supone enfrentarse a un evento extremo de lluvias
Los técnicos que se ocupan de la gestión de los embalses en las cuencas hidrográficas del Tajo y del Guadiana explican el desafío que supone enfrentarse a un evento extremo de lluvias
Empresas de centros de datos, renovables, logística y automoción desembarcan en la comunidad autónoma atraídas por su ubicación, la disponibilidad de terrenos y el coste de la energía. El reto ahora es traducir las inversiones en crecimiento y buscar un equilibrio en el consumo de recursos
Quienes viven en inmediaciones del Páramo de Pisba, en Boyacá, han sido pioneros en democratizar el agua y abastecerse sin dañar el medio ambiente. Su caso puede ofrecer lecciones valiosas a la capital colombiana
Varias investigaciones tratan de entender el comportamiento de las capas nubosas del planeta y su relación con el cambio climático
ONG presentes en la Franja describen la dramática situación humanitaria que se vive desde el fin de la tregua y alertan de que tras cuatro semanas sin que entre un solo camión de ayuda humanitaria se necesitan urgentemente medicinas, combustible y alimentos
Los ríos, lagos, acuíferos, suelos, plantas y hasta el aire están perdiendo agua en favor de los océanos
El pescador peruano subsistió solo y sin comida a bordo de una embarcación a la deriva durante tres meses hasta que fue rescatado en medio del océano Pacífico
Tras dos años de sequía, el gran embalse que nutre los canales de Urgell y Segarra-Garrigues está a máxima capacidad y a la espera del agua del deshielo
La inversión requerida para renovar el parque hidráulico español y cumplir con la regulación europea se estima en casi 90.000 millones a 2030, según las constructoras
Naciones Unidas estima que el consumo mundial de agua ha aumentado seis veces en los últimos cien años y sigue creciendo a un 1% anual
La compañía alega que el consumo inicialmente previsto no es suficiente para refrigerar las instalaciones en periodos de fuerte calor
Las últimas lluvias dan aire al sector turístico del Alt Empordà, pero los agricultores no sabrán de cuánta agua disponen hasta abril
En el Día Mundial del Agua, miembros de la comunidad Shipibo-Konibo, en Perú, alertan sobre cómo es vivir en estos ecosistemas en tiempos de cambio climático
Washington alega que México ha incumplido la entrega de aguas a Texas. Un tratado de 1944. establece que ambos países deben compartir este recurso de los ríos Grande, al norte, y Bravo, al sur, además del Colorado cada cinco años
La Organización Meteorológica Mundial advierte de la amenaza que supone el derretimiento del hielo para el suministro de agua y la subida del nivel del mar
La compañía organiza La Gran Travesía, una competencia con recorridos de hasta 100 kilómetros que emulan el viaje del agua desde su fuente en el Embalse El Yeso hasta la ciudad; la recarga artificial del acuífero Mapocho Alto, un proyecto dentro de la estrategia Biociudad, que busca fortalecer la sostenibilidad hídrica de Santiago
Cincuenta jubilados de uno de los escenarios de la catástrofe de Valencia viajan a un balneario para realizar una terapia piloto de reconciliación con el agua
La tecnología de impresión digital textil puede ayudar a solucionar el impacto de la segunda industria más contaminante del mundo, que consume ingentes cantidades de agua. Un cambio de mentalidad y de tecnología podría reducir hasta un 97% el consumo de agua durante el crucial proceso de impresión y teñido, según cálculos de Epson
Pongo a prueba cuatro modelos automáticos que se colocan cómodamente sobre una garrafa de agua
Sorteando la inseguridad y la sequía, un proyecto de organizaciones civiles y comunitarias lleva a más de 21 localidades de la Sierra Madre Occidental sistemas de captación de lluvia
La ‘bonanza marimbera’ llevó a deforestar, entre 1975 y 1980, unas 150.000 hectáreas del macizo montañoso. Los descendientes de los marimberos de San Pedro siembran laureles y cedros para revertir el deterioro
Los magistrados, que han unificado criterios sobre la usurpación, rechazan que los propietarios que corten los suministros sean responsables de coacciones
Pese a que desde 2023 está permitido transferir e intercambiar derechos sobre el agua, los campesinos se enfrentan a barreras legales en un contexto de sequía
La pequeña comunidad carece de una red de tuberías y de alcantarillado, tampoco cuenta con un pozo propio desde los años 80
Un análisis de datos agrupados en la literatura científica descubre que la práctica de ejercicios aeróbicos acuáticos al menos 10 semanas es eficaz para reducir el peso y disminuir la circunferencia de la cintura en personas con sobrepeso
La Confederación Hidrográfica ha informado de que 18 presas de titularidad estatal están desembalsando significativamente en esta demarcación
La Fiscalía pide al Gobierno que cierre los invernaderos que roban agua del parque. A cambio, el Estado ofrece dinero a sus propietarios para que dejen de esquilmar
La falta de justificación por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid sobre el aumento en los precios del agua genera desconfianza
La señora Muhamad puede ser la persona más costosa de la historia económica de Colombia. Se pueden hacer las matemáticas a lo que ella y sus decisiones han costado a este país
Dayana Blanco ha sembrado junto a un grupo de jóvenes de su comunidad totoras para filtrar y recuperar el Lago Uru Uru, afectado por la minería
En marzo caen de media en la Comunidad Madrid 44 litros por metro cuadrado y ya se han superado los 50 en estos primeros seis días, en los que los pantanos han aumentado las reservas en un 7,5%
La regulación no obliga a las empresas a informar sobre los recursos usados en sus granjas de servidores. Datos obtenidos por EL PAÍS permiten estimar cuánta agua utiliza una de las instalaciones de AWS en Aragón
Un responsable de Unicef describe cómo desde finales de enero, con la escalada de violencia, el repunte de casos de abuso sexual, reclutamiento infantil y los ataques a escuelas y hospitales han mermado la seguridad de la infancia congoleña
La eficiencia y transparencia en la gestión pública no sólo permite impactar de mejor manera la vida de la gente o ganar elecciones, también es un mecanismo de validación de las instituciones públicas
Luis Martínez de Irujo declara como investigado ante el juez por un delito contra el medio ambiente
Un proyecto en el desierto de Atacama le roba cada día varios litros de humedad a las nubes
Las lagunas de Maggiore, Orta y Como ofrecen historia, naturaleza, patrimonio y gastronomía en enclaves como Stresa, Varese, Bellagio, Tremezzo o Bérgamo. Una experiencia sobre ruedas por la zona septentrional del país transalpino
La mayor empresa pública de Madrid afronta a finales de mes el vencimiento de 500 millones de euros de deuda y el Gobierno aprueba que vaya al mercado para pagarlo mientras sube el precio un 3% anual
Guadamonte de Villanueva de la Cañada se abastecía con dos sondeos manipulados por los que ya hay sanción de 5.000 euros y el tercer pozo ilegal estaba oculto para evitar las inspecciones
El Canal de Isabel II empezará a incrementar la tarifa a mediados de 2025, y lo seguirá haciendo progresivamente hasta 2030, para un aumento medio de 3,5 euros al mes