El egipcio-británico Alaa Abdelfatá, un icono de la revolución de 2011 y de su represión, protesta por las condiciones a las que ha sido sometido en la cárcel. Su familia pide que Londres intervenga para conseguir su libertad
Las versiones incompletas e inconsistentes y las irregularidades del caso de Ayman Hadhud engordan el historial de abusos de derechos humanos de El Cairo
Los sentenciados han sido declarados culpables de perpetrar 54 ataques terroristas, pese a los llamamientos de las organizaciones de derechos humanos contra la pena capital
El presidente de un imperio de la industria alimentaria y su hijo están en prisión acusados de financiar al terrorismo. En su entorno creen que se debe a su negativa a atender las crecientes demandas económicas del régimen de Al Sisi
La inusual decisión pone de manifiesto la discrecionalidad de las autoridades, pero ayuda a consolidar un mecanismo para hacerla extensiva a otros casos similares
La detención de una destacada historiadora egipcia que trabaja en Berlín vuelve a poner el foco en la escalada de la represión contra los investigadores que residen en el extranjero
El plan de Abdelfatá al Sisi para modernizar el país y, de paso, consolidar su poder y dibujar su legado pasa por la construcción de la nueva capital administrativa del país, a unos 35 kilómetros de El Cairo
El tradicional control del país por parte de las Fuerzas Armadas ha entrado en una nueva fase con el general Al Sisi, una década después de la Primavera Árabe
El presidente egipcio, Abdelfatá Al Sisi, realiza una polémica visita de Estado a París mientras las ONG alertan de la situación de los derechos humanos en el país árabe
El repunte se produce tras un incierto altercado ocurrido en el principal complejo penitenciario del país en el que fallecieron cuatro reclusos y cuatro guardias de seguridad
El informe de una organización local de derechos humanos documenta cómo esta práctica se ha convertido en sistemática a lo largo de los últimos cinco años
Las malas condiciones laborales, económicas y la demolición de viviendas ilegales por parte de la Administración ha generado una serie de tímidas movilizaciones en las zonas más deprimidas del país