/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/QOEEWBCF5ZEUREXTOQ76H7FK74.jpg)
La inflación en Egipto sabe a burro
La brutal escalada de los precios se ha cebado sobre todo con la carne. Fuentes oficialistas intentan convencer a la población de exóticas alternativas
La brutal escalada de los precios se ha cebado sobre todo con la carne. Fuentes oficialistas intentan convencer a la población de exóticas alternativas
La cleptocracia no es la principal amenaza de la corrupción a gran escala. Ciertos países van más allá y se convierten en Estados mafiosos
La serie se ha convertido en uno de los grandes éxitos de los últimos tres años. La última temporada se atreve con otro delicado capítulo histórico: el ascenso del presidente Al Sisi al poder
El egipcio-británico Alaa Abdelfatá, un icono de la revolución de 2011 y de su represión, protesta por las condiciones a las que ha sido sometido en la cárcel. Su familia pide que Londres intervenga para conseguir su libertad
Las versiones incompletas e inconsistentes y las irregularidades del caso de Ayman Hadhud engordan el historial de abusos de derechos humanos de El Cairo
Decenas de activistas y defensores de derechos humanos son llamados a juicio o excarcelados tras pasar meses o años en prisión preventiva
Sánchez evita hablar de derechos humanos ante el general Al Sisi, pero La Moncloa observa “avances” del régimen
Los sentenciados han sido declarados culpables de perpetrar 54 ataques terroristas, pese a los llamamientos de las organizaciones de derechos humanos contra la pena capital
El presidente de un imperio de la industria alimentaria y su hijo están en prisión acusados de financiar al terrorismo. En su entorno creen que se debe a su negativa a atender las crecientes demandas económicas del régimen de Al Sisi
Ambos mandatarios debaten en la península del Sinaí sobre la reconstrucción de Gaza
El país del norte de África logra esquivar la crisis gracias al apoyo del FMI, pero la pobreza crece dentro de un sistema con muchos desequilibrios
Los intentos por impulsar el cambio en varios países de Oriente Próximo y el norte de África acabaron aplastados
La inusual decisión pone de manifiesto la discrecionalidad de las autoridades, pero ayuda a consolidar un mecanismo para hacerla extensiva a otros casos similares
La detención de una destacada historiadora egipcia que trabaja en Berlín vuelve a poner el foco en la escalada de la represión contra los investigadores que residen en el extranjero
La fuerte expansión del sistema penitenciario egipcio en la última década genera alarma entre organizaciones de derechos humanos
El paternalismo de El Cairo y su acercamiento con Hamás suscitan polémica en un país que ha contribuido al bloqueo israelí de la Franja
El nuevo enfrentamiento solo ha enquistado los problemas y reforzado las posiciones extremas
El culebrón ‘La elección’ blanquea a las fuerzas de seguridad en su lucha contra el terrorismo durante la era de Al Sisi
El plan de Abdelfatá al Sisi para modernizar el país y, de paso, consolidar su poder y dibujar su legado pasa por la construcción de la nueva capital administrativa del país, a unos 35 kilómetros de El Cairo
Varios vagones han descarrilado en el trayecto entre El Cairo y la ciudad de Mansura
Se trata de la primera iniciativa de estas características, firmada en el marco de la ONU, desde 2014
El tradicional control del país por parte de las Fuerzas Armadas ha entrado en una nueva fase con el general Al Sisi, una década después de la Primavera Árabe
El régimen trata de borrar de la memoria del país las protestas que acabaron con la dimisión de Mubarak hace ahora una década
El Cairo, tercer comprador mundial de armamento, acuerda adquirir a Roma dos fragatas por 10.000 millones
La profesora Omnia Gadalla desafía al Estado en los tribunales para pedir una mayor presencia femenina en un sistema judicial copado por hombres
El presidente egipcio, Abdelfatá Al Sisi, realiza una polémica visita de Estado a París mientras las ONG alertan de la situación de los derechos humanos en el país árabe
En la cita, donde se habló de derechos humanos, estaban presentes representantes de España, Francia, Italia y Alemania