El profesor de Medicina publica ‘80 recomendaciones para evitar tóxicos’, donde ofrece consejos para una vida más saludable alejada de las sustancias nocivas
La compañía alemana Böcker destaca que su maquinaria puede mover “hasta 400 kilos de tesoros a 42 metros por minuto”
Las estancias de la Casa de Alba custodian un ingente legado artístico, pero también decorativo. Entramos en uno de los secretos mejor guardados del patrimonio madrileño para contar una historia inédita
El profesor y escritor barcelonés ‘rescata’ su libro ‘El Quattrocento. Arte y cultura del Renacimiento italiano’, escrito hace 43 años, y establece -desde el ayer- un diagnóstico poco halagüeño sobre el mundo de hoy.
El pensador alemán de origen surcoreano, premio de Comunicación y Humanidades, criticó el sistema neoliberal que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación
Una empresa de transportes tenía que recoger ‘Naturaleza muerta con guitarra’ en un inmueble de la capital para trasladarla junto a otras obras para una exposición a Granada, pero se lo dejaron olvidado
El veterano político ucranio es pesimista con la estrategia de Trump y cree que la única manera de terminar la guerra es armando a su país y presionando a China
El presidente valenciano y su equipo sostienen que estuvo “trabajando” en la sede del Consell tras su larga comida, pero un testigo asegura que llegó poco antes de las 20 horas a su despacho y enseguida se marchó al Cecopi
Una investigación de EL PAÍS revela que los responsables del Hospital Virgen del Rocío indicaron a los técnicos que dejaran de notificar a las pacientes con mamografías dudosas porque esperaban que lo hiciera el nuevo programa informático
El vocal José María Fernández Seijo anuncia a Perelló su dimisión que, asegura, es irrevocable
Tras una década de dominio absoluto, las prescriptoras digitales han perdido su sitio en los desfiles. Las firmas de lujo, cansadas de la sobreexposición y en busca de una nueva exclusividad para atraer clientes, vuelven a apostar por el aforo reducido, el público especializado y los compradores reales
El último disco de Rosalía es una muestra de una tendencia global que hace que algunas mujeres se planteen ser monjas o, al menos, buscar la libertad lejos de una sociedad opresiva
El PSOE culpa a un “traidor” propuesto por Sumar y los de Díaz creen que se ha cedido demasiado a los conservadores
El actor ha explicado en el pasado su intención de vivir lejos de América y cerca de las raíces de la gallega durante varios años, pero al final se han convertido en meses. “Fue fabuloso”, los resume el intérprete
El ajuste se producirá en la madrugada de este domingo y aún no se salda el debate del impacto en el ahorro energético y en la salud
La vecina de un barrio céntrico de Madrid tiene un contrato de renta antigua que no pudo firmar su madre por ser mujer. Lo hizo su padre hace casi 70 años, que murió antes, por lo que el alquiler se subrogó a su mujer. La ley actual no permite que se subrogue dos veces, a lo que se agarra una empresa para desahuciarla
El presidente de Estados Unidos tacha de “fraudulento” el anuncio, divulgado por el Gobierno de la provincia de Ontario
El monarca alertó sobre los peligros del “individualismo radical” y la homogeneización de los procesos globalizadores
El premio principal del Cuponazo es de 6.000.000 euros a los afortunados que cuenten con las cinco cifras del número ganador y la serie
El consejero Carlos Hugo Preciado rompe con el resto de vocales propuestos por PSOE y Sumar
El partido de Puigdemont defiende que Pedro Sánchez ha desaprovechado todas las prórrogas
Juan Manuel Serradilla está ingresado en Ho Chi Minh tras sufrir una pancreatitis aguda, a la espera de fondos y apoyo institucional para regresar a España
Hay un patrón de comportamiento compartido: señalar a la asociación de mujeres y poner en duda la honestidad de su causa
Vivienda precaria, impuestos, migración e indiferencia oficial: todos los problemas del Madrid de la periferia afloran en el edificio destruido de Manuel Maroto, 3
Quien más, quien menos, la mayoría de las personas ha tenido la necesidad de decir basta al interminable chorro de mensajes en su móvil. Pero escapar de la dictadura de la interconexión no solo va de silenciar una conversación, sino de saber decir adiós o, al menos, de poner límites