_
_
_
_

Reabierto el aeropuerto Ciudad de Londres tras retirar la bomba nazi

El pequeño aeródromo tuvo que cerrar un día tras el hallazgo del artefacto, de 500 kilos, en el río Támesis

Algunos aviones aparcados en el aeródromo del London City Airport este lunes.
Algunos aviones aparcados en el aeródromo del London City Airport este lunes.AFP

El aeropuerto Ciudad de Londres, situado en el este de la capital británica, ha reanudado este martes sus servicios después de cerrar ayer lunes tras hallar en las inmediaciones del río Támesis una bomba de 500 kilos de la II Guerra Mundial. El artefacto fue descubierto el pasado domingo de madrugada, mientras se estaban realizando unas obras en el muelle del rey Jorge V. El aeropuerto canceló todos sus servicios y 16.000 pasajeros se vieron afectados.

Más información
Cerrado el aeropuerto Ciudad de Londres tras el hallazgo de una bomba de la II Guerra Mundial
Fritz Thyssen: la desilusión del nazi de primera hora

La bomba, de metro y medio de largo y de fabricación alemana, se trasladará esta mañana a un lugar seguro, donde expertos en desactivación de explosivos y buceadores de la Marina británica provocaran, de manera controlada, su explosión. 

La policía ha levantado las medidas de seguridad que estableció tras el descubrimiento, como el desalojo los residentes que viven en un perímetro de 214 metros a la redonda. No obstante, algunas de las carreteras y puentes cercanos continuarán cerrados al público hasta que los expertos desactiven la bomba.

Un submarinista se sumerge en las aguas del puerto del Rey Jorge V tras el hallazgo de la Segunda Guerra Mundial.
Un submarinista se sumerge en las aguas del puerto del Rey Jorge V tras el hallazgo de la Segunda Guerra Mundial.Reuters

El Ciudad de Londres tiene una sola pista y está pensando para el acceso rápido al distrito financiero, la conocida como City de Londres. Fue inaugurado en 1988 y es el quinto en tráfico de la capital británica, tras Heathrow, Gatwick, Luton y Stansted. Entre las aerolíneas que lo utilizan están British Airways, Flybe, CityJet, KLM y Lufthansa, con vuelos a destinos urbanos nacionales y europeos. El año pasado, más de 4,5 millones de pasajeros pasaron por sus instalaciones, que van a ser ampliadas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Londres fue objetivo de una intensa campaña de bombardeos por parte de la Luftwaffe (la fuerza aérea del III Reich) durante la II Guerra Mundial entre 1940 y 1941, conocida como Blitzkrieg (Guerra relámpago). El bombardeo duró ocho meses, incluidas 57 noches consecutivas de ataques. El 10 de mayo de 1941, la Luftwaffe perpetró el último gran bombardeo, conocido como La noche más oscura, en la que murieron más de 20.000 personas y millón y medio de ciudadanos se quedaron sin hogar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_