_
_
_
_

Putin acusa a EE UU de usar los papeles de Panamá para desestabilizar Rusia

El presidente niega que haya "ningún elemento de corrupción" en las revelaciones sobre su amigo Sergei Roldugin

Putin, durante el foro de medios en San Petesrburgo.
Putin, durante el foro de medios en San Petesrburgo.Dmitri Lovetsky (AP)
Más información
Una amplia filtración de datos sobre cuentas opacas apunta a Putin
Los papeles de Panamá
Los papeles de Panamá implican a la élite del Partido Comunista chino
La policía suiza entra en la sede de la UEFA por los papeles de Panamá
Los papeles de Panamá implican a un dirigente cercano a Macri

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha acusado hoy a Estados Unidos de estar detrás de las filtraciones de los papeles de Panamá con el objetivo de desestabilizar la situación social y política en Rusia. "Lo que más le molesta es la unidad de nuestro pueblo y la consolidación de la nación rusa", ha dicho Putin durante en un foro mediático en el que también aseguró que Occidente no perdona la independencia de la política exterior del Kremlin, en particular en Ucrania y Siria. "No hay ningún elemento de corrupción" en esos documentos que afecten a él o a sus amigos, ha dicho Putin.

El nombre de Putin no sale en los documentos, pero señalan que algunos amigos del presidente ruso, beneficiarios de contratos y concesiones públicas que no habrían sido posibles sin su amparo, establecieron una red de sociedades offshore (cuyos titulares quedan ocultos) por valor aproximado de 2.000 millones de dólares.

Entre los allegados del mandatario ruso destaca Sergei Roldugin, el mejor amigo de Putin y que le presentó a su esposa y es padrino de su hija mayor, según The Guardian, que ha tenido acceso a los datos.

"Se dice que hay un cierto amigo del presidente de Rusia que hizo tal y tal cosa y cosa, y que probablemente ahí hay elementos de corrupción, pero no hay ninguno", ha añadido Putin en referencia a  Sergei Roldugin.

"Están intentando sacudirnos desde dentro, hacernos más obedientes", ha asegurado el mandatario ruso. El Kremlin atribuyó el lunes a la "putinofobia" las informaciones publicadas por los medios que denuncian la supuesta relación del presidente ruso con transacciones millonarias en el extranjero.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_