_
_
_
_

La justicia ratifica el secreto de las fotos de la muerte de Bin Laden

La Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia dictamina que el Gobierno no está obligado a divulgar las imágenes

Carolina García
Las fotos de la muerte de Osama Bin Laden no se publicarán.
Las fotos de la muerte de Osama Bin Laden no se publicarán.AP

Una corte federal de Estados Unidos ha respaldado este martes la decisión del Gobierno de Barack Obama de no publicar 50 fotografías tomadas a Osama Bin Laden durante su captura, y posterior muerte, en Pakistán en mayo de 2011. El comité de la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia, formado por los magistrados Merrick Garland, Judith Rogers y Harry Edwards, ha rechazado la demanda interpuesta por el grupo conservador sin ánimo de lucro Judicial Watch que apelaba a la Ley de Libertad de Información para la publicación de dichas imágenes.

Las fotos muestran a Bin Laden muerto en su vivienda en Pakistán, el transporte del cadáver a un buque estadounidense y su entierro en el mar, según ha dicho el Gobierno de EE UU. Algunas de las imágenes fueron tomadas por la CIA para que se pudiera llevar a cabo el reconocimiento facial que confirmara la identidad del cuerpo, según los documentos presentados al tribunal.

En su veredicto, el comité ha indicado que la CIA ha retenido de forma apropiada las fotografías y que la revelación de las mismas "podría poner al descubierto métodos usados por esta Agencia que son clasificados". "Además, estas imágenes podrían desencadenar actos violentos y sentimientos de odio contra ciudadanos de EE UU que viven en el extranjero”, han añadido en su sentencia.

Judicial Watch argumentó durante la audiencia que era poco probable que estas fotos "fueran a causar algún daño a la seguridad nacional”. En enero, estos abogados también sugirieron que era necesario diferenciar entre las fotos de Bin Laden muerto y las de su entierro en el mar. La demanda se amparaba en la Ley de Libertad de Información de 1966 que garantiza el acceso público a algunos documentos gubernamentales.

"Como acertadamente concluyó un juez de distrito el año pasado, la CIA tiene razones para creer que la divulgación de las fotografías de los militares estadounidenses del líder de Al Qaeda podría causar un daño excepcionalmente grave", ha escrito el comité. "No cabe duda de que el Gobierno está reteniendo las imágenes, no para ocultar un delito o rehuir de la vergüenza, sino para evitar el asesinato de estadounidenses y actos de violencia contra los intereses de este país", han reiterado los magistrados en el texto.

"La CIA puede retener las imágenes en virtud de la excepción que existe en la Ley de Libertad de Información para los documentos clasificados", han sentenciado de forma unánime los tres jueces. Un agente de la Agencia de Investigación ha declarado que "muchas de las fotos son muy gráficas porque muestran como murió Bin Laden y distintas posiciones de su cadáver", informa AP.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

 

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carolina García
La coordinadora y redactora de Mamas & Papas está especializada en temas de crianza, salud y psicología, y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Es autora de 'Más amor y menos química' (Aguilar) y 'Sesenta y tantos' (Ediciones CEAC). Es licenciada en Psicología, Máster en Psicooncología y Máster en Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_