Peridis
Viñeta de Peridis del 15 de enero de 2021
Viñeta de Peridis del 15 de enero de 2021
Fomento usará el fondo europeo para reformar 480.000 inmuebles hasta 2023
Hay que flexibilizar los planes sin escatimar medios y preparar medidas extraordinarias
Allí, en un kilómetro y medio se hacinan varios miles de personas, dos mil de ellas niños, de los que no pueden quedarse atrás
La exmodelo, que batalló con el ex ‘beatle’ por sus exigencias económicas, asegura ahora que no le interesa el dinero y parece dispuesta a rehacer su vida con su nueva pareja 17 años más joven
La ‘start-up’ de la banca española espera alcanzar los 20 millones de usuarios y llegar a 18.000 comercios este año
Sergio Mayor, que trabajó en los fogones del restaurante Viridiana y del programa ‘Supervivientes’, dejó la casa ibicenca del músico francés para abrir Lalópez en Madrid
La sorprendente Vanessa Kirby y la veterana Ellen Burstyn bordan este demoledor drama maternofilial
Los habitantes del mayor asentamiento ilegal de Europa, en Madrid, se enfrentan a las gélidas temperaturas con generadores o simples mantas ante la falta de luz que sufren desde octubre
La actriz Regina King debuta con una convencional adaptación de una obra de teatro sobre cuatro ídolos afroamericanos, Cassius Clay, Malcolm X, Sam Cooke y Jim Brown
A lo largo de esta semana del feroz invierno, me he convertido en un hipocondríaco de las tuberías
Inspirada por el trayecto de Stevenson, transformado más tarde en ruta turística, la guionista y directora francesa Caroline Vignal ha compuesto la comedia más cerca de Bridget Jones
‘Remando al viento’, un melodrama de Gonzalo Suárez que recrea la velada de Villa Diodati. Alocados retos presiden ‘El desafío’, nuevo programa presentado por Roberto Leal. España afronta su primer partido en el Mundial de balonmano.
El filósofo alemán describió la realidad como una ficción: lo que vemos no es verdadero, sino una representación orquestada por la voluntad
La ley no prevé un aplazamiento de una cita electoral, pero las juntas electorales avalaron el caso gallego y vasco
El Yukitsuri es un método tradicional que sostiene las ramas para evitar que se quiebren por la nieve. Mientras los japoneses no escatiman en cuidados a su patrimonio arbóreo, el paso de Filomena por Madrid ha puesto de manifiesto la escasa cultura en la gestión del arbolado en la ciudad
Nacionalizar las eléctricas, como piden los populistas de izquierdas y de derechas, no es la solución
El sector está hoy en mitad del proceso de reconversión industrial más importante que ha tenido nunca en nuestro país. Al Estado corresponde propiciar los escenarios de cambio y añadir sencillez a los procesos
El exdirector del CNI Félix Sanz Roldán se enfrenta ante el juez con Villarejo por acusarle de amenazar a Corinna Larsen
La directora polaca Urszula Antoniak compone un conflicto de evidente interés: el repudio de los orígenes de un ser humano perfectamente integrado en su nuevo paraíso
La borrasca atrapa a un ganadero de Bello (Teruel) en una explotación ovina
La narradora estadounidense, en su centenario, mantiene su relevancia como inventora de una nueva forma de contar historias policiacas
El cuarto trabajo de dirección de Paul Morrison es una película dura y de sosa puesta en escena, más simple que sencilla
Hungría y Polonia pierden a su poderoso defensor en Estados Unidos mientras la Unión Europea gana el apoyo de Joe Biden
En el último mes ha aumentado la presión sobre los hospitales de todas las comunidades. En la mitad se superan las peores cifras del otoño
Inmunes a la erosión, los políticos acaban corroyendo a todo el mundo. Gabilondo es demasiado elegante para emular a Estanislao Figueras, pero ha venido a decir algo parecido en su despedida del columnismo radiofónico diario