
El mayor fiasco de la historia de la tele
El mejor de los chistes explota como una bomba nuclear si cae en el sitio incorrecto

El mejor de los chistes explota como una bomba nuclear si cae en el sitio incorrecto

La aportación económica de las empresas y de RTVE se reduce a mínimos históricos y las becas de los deportistas olímpicos dependen ya en su mayor parte del CSD

Ana Santos es la autora de las imágenes publicadas esta semana en la sección de Opinión

Todo en nuestro mundo social parece poner trabas a esa maternidad que se ensalza solo de boquilla: precariedad laboral y vital, sueldos de miseria, viviendas caras y canijas o ausencia casi total de políticas familiares.

Adiós influencers, hola químicas. Los sólidos consejos de las que más saben de formulación son la nueva obsesión de Internet. Les preguntamos qué cosméticos funcionan (y cuáles no aplicarían nunca en su piel).

Ni la tormenta mediática, económica y machista que colocó a Marta Chávarri en el ojo del huracán a finales de los ochenta pudo hacer que olvidemos su irrepetible forma de entender la moda.

Una masa sin gluten polivalente que cumplirá con creces las expectativas de los paladares más exigentes, gracias al sabor y la textura de la masa madre.

Educar para la incertidumbre exige aprender a preguntar permanentemente a la realidad

La muerte del patriarca, de 78 años y hospitalizado desde 2014, abre lo que puede ser un espinoso proceso de sucesión

EL PAÍS reúne a los tres dibujantes y un columnista con quienes el presidente de México acostumbra a charlar en Palacio Nacional y que dibujan un perfil poco tradicional del mandatario

La confusa salida de Venezuela del dirigente opositor abre un escenario lleno de incógnitas para la estrategia de Guaidó frente al Gobierno de Maduro

Roger Bartra, Jorge Carrasco y Lisa Sánchez son parte de un grupo de académicos, periodistas e intelectuales críticos con el rumbo del país y cuyos planteamientos el presidente de México desacredita constantemente

El presidente carga contra empresas y Gobiernos anteriores en su respuesta a las denuncias de trato preferencial para las compañías publicas mexicanas en el mercado energético

Nuevas experiencias para nuevos tiempos: Alessandro Michele estrena una campaña protagonizada por su equipo ante las decenas de miles de fans que han pagado por ver a la artista actuar en remoto.

Después de 40 años, 30 de ellos en democracia, 14,7 millones de ciudadanos votarán en un referéndum si reemplazan la carta fundamental redactada en 1980 por la dictadura

La historiadora chilena Sol Serrano analiza en esta entrevista con EL PAÍS las razones de las revueltas sociales y los desafíos de su país, a horas del referéndum constitucional
Las mascarillas no son obligatorias, la gente bebe y ríe en los bares, los contagios de coronavirus siguen aumentando. En Florida, la cuenta de fallecidos llegó el viernes a 16.544

Esta misma semana han anunciado que están contagiados el nuevo presidente del partido, Mario Delgado, y el panista Ricardo Anaya

Esta sala de Barcelona, que cerró en 1985, “estaba repleta de actores, actrices, productores y directores”. Tal vez sea el último local nocturno al que se iba con la intención de hacer historia

El expresidente estadounidense defiende al candidato demócrata de los señalamientos de Trump sobre su brújula política

El japonés consideraba que un objeto hecho de madera debía durar para siempre y no vincularse a modas, pues suponía una segunda vida para el árbol del que había salido

Uno de los motivos estrella para hacerse un test de la covid-19 en la sanidad privada es la calma de reunirse con los mayores sin miedo al contagio pero su coste los hace inasequibles para buena parte de la población

EL PAÍS recorre, cuatro años después, condados de los tres Estados clave en la victoria de Donald Trump en 2016 y en los que Joe Biden se juega media presidencia

En el partido equiparan el discurso de la moción de censura a la refundación de Aznar, pero el líder buscó otros referentes
La pandemia ha vuelto a evidenciar nuestros déficits sociales y el sobresfuerzo que están realizando los hogares para atender a las personas dependientes y vulnerables

Aurora Bueno, catedrática de Salud Pública en la Universidad de Granada, estima que no quedan “otras alternativas”