"La dirección tiene 'tics' de anormalidad democrática"
2.700 hectáreas de cultivo ecológico en Navarra
EP|
Militares rebeldes de Sierra Leona secuestran a 12 soldados británicos
"Sobre el perfume para perros sólo puedo decir una cosa: 'Guau"
"No me iría a un crucero con Arzalluz"
Los convenios colectivos empiezan a regular el problema
Marcia Cevallos|Madrid Los convenios colectivos empiezan a regular el acoso sexual en el trabajo. La tendencia se va generalizando. La Generalitat de Catalunya ha propiciado que, entre 1998 y 1999, 63.412 empresas hayan incorporado una cláusula sobre este problema en sus convenios. La medida afecta a 412.144 trabajadores. Otras iniciativas están en marcha en la Unión Europea. La comisaria de Asuntos Sociales ha puesto sobre la mesa de los Quince una nueva directiva.|
En Cataluña, 67 empresas se comprometen a garantizar un ambiente de "libertad sexual"
91.000 crías de focas han sido cazadas en esta temporada
La contratación indefinida en Alicante baja un 7% según UGT
THE WASHINGTON POST La amenaza del virus
|
A Luxemburgo le atacan desde Romario hasta su antigua secretaria
Agencias|Río de Janeiro|
Fiestas mayores
Populares y socialistas cruzan acusaciones sobre transfuguismo
La plataforma 'Salvem Tabarca' exige la demolición de los chalés ilegales que se han construido en la isla
Cara y cruz para los clubes españoles
Barça y Deportivo salen malparados de un sorteo generoso con Madrid y Valencia
Juan Diego Botto se pone en manos de su madre en un ambicioso montaje teatral
Granados insta a los aspirantes a la secretaría general del PSPV a presentarse "cuanto antes"
Dictador estafador
Las ruinas del Tossal de Manises revelan que Alicante tuvo estatuto de ciudad en el siglo I antes de Cristo
'Minas antipersonales' en las calles
Hallado el cadáver de un indigente en Granada
EFE|
NORTE Y SUR Manuel Vázquez Montalbán
El PP no cree que deba reparar la figura histórica de Companys
Siete fallecidos en los incendios que azotan Grecia desde el lunes
Agencias|Atenas|
Ford Alemania pierde más de 8.000 millones
EP|