José Luis Sampedro desvela su proceso de creación en 'La escritura necesaria'
Gloria Palacios, la autora, ha sido su colaboradora en los últimos ocho años
Gloria Palacios, la autora, ha sido su colaboradora en los últimos ocho años
Una biografía y un disco homenaje recuerdan la figura de Buddy Holly,
Un virus de perro causó la muerte de 1.000 leones en Tanzania. El virus del moquillo en los perros ha sido descubierto como culpable de la epidemia que causó en 1994 la muerte de un tercio de los 3.000 leones que habitaban el parque nacional del Serengueti, en Tanzania. El virus se transmitió probablemente a través de las hienas. El peligro de que vuelva a ocurrir un desastre es muy grande, señalan los científicos, aunque se ha empezado una campaña para vacunar a los perros domésticos en la zona circundante.A principios de 1994 cundió la alarma. Unos turistas que sobrevolaban el Serengueti observaron que un león sufría convulsiones y se lo comunicaron a Melody E. Roeke-Parker, veterinaria de vida salvaje que vivía en el parque. Hasta que terminó la epidemia, varios meses más tarde, unos 1.000 leones murieron por la enfermedad, un tercio de la población del Serengueti, una de las más estudiadas del mundo. También resultaron afectados otros animales, y la epidemia se extendió hacia el norte hasta afectar a los leones de la reserva nacional de Masai Mara, en Kenia.Entre especies
El acuerdo exige una inversión de 131.000 millones de pesetas