Un filme argentino sustituye el diálogo por poemas de Gelman y Benedetti
Yeltsin ofrece competencias a las repúblicas rusas si apoyan su plan constitucional
Intrusismo y escasez de recursos frenan la lucha contra el cáncer, según los oncólogos
La Cámara de los Comunes autoriza la venta de los trenes británicos
La feria ilustrada
"Prefiero morir como poetisa que vivir como político"
María Elena Cruz Varela salió el martes pasado de una cárcel cubana, después de año y medio de oscuridad. Dos oficiales del Ministerio del Interior la llevaron a su nueva casa en la ciudad de Matanzas, un lugar tranquilo y alejado de los ruidos disidentes de La Habana. Ella asegura que suexcarcelación no se debe a pacto alguno y que el cambio de residencia responde a una "decisión propia". Allí concedió, nada más llegar, una entrevista a EL PAÍS. Los dos oficiales que la acompañaban seguían en la casa, donde todo estaba revuelto, aunque en otra habitación.
La Seda
Artículo 1º: "No me pegues"
Niños de colegios madrileños "votan" en la Asamblea una ley de protección del menor
Secuestrado en Murcia el libro de Julio Feo
Sombras en el campo de la muerte
Miseria y desolación en Srebrenica tras un año de asedio y bombardeos
La barba, símbolo para identificar a Anguita
Desvergüenza total
"Hablemos del reparto del trabajo"
Mas de cien intelectuales y artistas dan su apoyo "personal" a González
Aviso de tormenta
El Gobierno francés privatizará Air France, Renault, Thomson y otras 18 empresas públicas
Vecinos de Carabanchel se movilizan para evitar el despido de su médica
30 asociaciones firman un manifiesto contra la política cultural del PP en Madrid
Acuerdo en Ceselsa-Inisel para reducir más de 800 empleos del grupo
"La derecha es una máquina entrenada para destruir"
La Liga no subvenciona
EFE|