_
_
_
_

Calvo Ortega pide el mismo acceso que otros lideres a los debates en televisión

Rafael Calvo Ortega, candidato centrista a la presidencia del Gobierno, congregó ayer en Cáceres la mayor audiencia de las convocadas en lo que lleva de campaña. Calvo Ortega reivindicó el derecho a participar en los debates televisivos y reclamó para su partido una cuota importante de los votos de los 10 millones de indecisos que se confiesan centristas, aunque las encuestas sólo le atribuyen un escaño, el suyo propio por Madrid.

Julio Anguita no respondió al reto que Calvo Ortega le lanzó desde Extremadura. Si tanto se había quejado por no haber sido invitado al debate entre Felipe González y José Maria Aznar, Calvo Ortega le pedía renunciar a ser el único entrevistado por un grupo de: periodistas invitados por Jesús Hermida a su programa de anoche en Antena 3.Calvo Ortega confía en tener mejor suerte con el telegrama que ha enviado a Xavier Arzalluz, Miquel Roca y Anguita pidiéndoles su apoyo para que los responsables de Antena 3 adelanten la emisión del programa La clave -en la que van a participar- de las tres de la madrugada a las 10 de la noche para que lo vean todos los españoles.

Los ecos del discurso del candidato centrista no rebotan con la misma fuerza que los de los candidatos mejor colocados en las encuestas. Donde más se escuchó fue el martes por la noche bajo las bóvedas góticas del antiguo convento de San Francisco de Cáceres, donde Rafael Calvo Ortega congregó a la mayor audiencia de toda su campaña electoral. Ocupaban las naves del antiguo templo unas 500 personas. En ese mismo escenario Suárez reunió a 2.000 extremeños llegados en autobuses fletados por la organización cuando era más fuerte; los de Calvo Ortega se desplazaron por sus propios medios.

Ante esta audiencia entregada, el presidente del CDS y sus compañeros extremeños atacaron a derechas e izquierdas con el mismo fervor. "No es de recibo", dijo uno de ellos, "que tanto Aznar como Felipe Gonzalez presuman de no tener piso y no hayan sido capaces de reunir un patrimonio como ése cuando sus respectivas cónyuges trabajan". Ya en Madrid, Calvo Ortega afirmó que no le parecían mucho los cinco o siete escaños que le atribuía una supuesta encuesta que se publicará el fin de semana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_