Bofill, Portoghesi y Scaparro proyectan el teatro del futuro
49 actas en la primera semana de la campaña de control de rebajas
Juan Pablo II condena los bombardeos
El Constitucional juzga discriminatorio el decreto sobre subsidio al desempleo
El entorno de Felipe González estudia suspender su viaje a Argel
El Gobierno murciano autoriza la reapertura de la última empresa cerrada en Cartagena por contaminar
Los gastos del Tren de la Fresa serán sufragados por organismos oficiales
El poder de la censura en las cadenas 'áliadas'
La Cruz Roja prepara la mayor operación de ayuda sanitaria desde la II Guerra Mundial
El impulso de Pere Duran Farell
Los socialdemócratas alemanes arrebatan a la CDU el control del Estado de Hesse
Cuidado con el gas
Las explosiones de Barcelona muestran los riesgos de la energía por la que apuesta España
Iggy Pop y Mano Negra actuarán en 12 ciudades españolas
Reunión en Budapest
AFP|
El primer juicio civil a insumisos a la prestación social se abre hoy en Albacete
Crisis económica y guerra / 1
JORGE FONSECAEl autor esgrime que han sido razones económicas las que han impulsado a la guerra, cuyo estallido es mejor para la economía mundial que una situación de bloqueo durante más tiempo. Por otra parte, el conflicto armado ha puesto en evidencia que todavía no se ha recuperado plenamente la economía desde la crisis de 1973 y, que existe una alarmante carencia de mercados alternativos para sostener la demanda. Sostiene el autor que se vive una etapa de recesión en la que destacan las políticas proteccionistas y la insolvencia, de los países pobres.
Manifestaciones de apoyo a Irak en Túnez y Argelia
¿Colorín colorado?
Expertos europeos en urbanismo estudian el Plan Estratégico de Madrid
Inicio del juicio por el asesinato de dos prostitutas en El Lobo Feroz
Prórroga de ultimátum
El ejemplo de Europa
Dolors Palau
Jefa de Cultura del diario 'Avui'