Ir al contenido
_
_
_
_

La caza de la tórtola, autorizada en Cádiz

La caza de la tórtola, autorizada en Cádiz. El Consejo Provincial de Caza, de Cádiz, decidió el pasado día 26 de abril autorizar la caza de la tórtola, en contra de lo establecido en el artículo 14 de la orden del Ministerio de Agricultura, de 21 de junio de 1977, sobre períodos hábiles de caza que textualmente dice que,«a fin de proteger la población de aquellas aves migratorias que vienen a reproducirse al territorio nacional, no se autorizará su caza antes del día 14 de agosto ... »La decisión adoptada por este Consejo de Caza contradice también el tratado internacional de 9 de enero de 1954, ratificado por España, que, en su artículo segundo, compromete a brindar protección a las aves en estas fechas.

Disuelto el Comité Anticorrupción de RTVE

Disuelto el Comité Anticorrupción de RTVE. El comité anticorrupción de Radio televisión Española ha quedado disuelto, por acuerdo de la asamblea de trabajadores de RTVE, y sus funciones han sido traspasadas al comité de empresa, según fuentes del propio comité. La nota hecha pública afirma que las decisiones judiciales que han ordenado el sobreseimiento de las diligencias incoadas por José Antonio Sanz Plaza, director del programa de TVE 625 líneas, que se acogió a la ley Antilibelo, y por José Joaquín Marroquí, director de 300 millones, contra los miembros del comité anticorrupción, vienen «indirectamente a dar la razón a los trabajadores».El comité anticorrupción de RTVE, formado por dieciocho trabajadores, fue elegido el pasado 27 de septiembre en una asamblea para «investigar los posibles casos de corrupción, tanto económica como ideológica, que pudiesen existir en RTVE, así como contribuir a la adecuada ordenación y racionalización del trabajo.. «La dirección de la empresa designó a los señores Gelices, Del Olmo y Martínez Echevarría como interlocutores de la empresa con el comité, según se hacía constar en un escrito de los miembros del comité, de fecha 11 de noviembre de 1977, dirigido a los portavoces de los grupos parlamentarios.

Muere atropellado por el ferrocarril

Muere atropellado por el ferrocarril. Francisco Checa Canales, natural de Madrid, de dieciocho años, y con domicilio en Coslada, fue arrollado sobre las ocho y media del martes por el ferrocarril que hace el trayecto Madrid-Sigüenza. El joven arrollado, que falleció en el acto, pasaba en un ciclomotor por un paso a nivel existente a la altura del kilómetro 4.400.Según manifestó la Asociación de Vecinos de Coslada, este paso, igual que el resto del trayecto cercano a Coslada, ha sido motivo de numerosas protestas desde 1975. Como motivo del accidente, la citada asociación, en unión de la de amas de casa, invitaron a todos los vecinos al pleno municipal que se desarrolló el miércoles, y en el que se acordó construir con carácter urgente un vallado de la línea y pasos elevados para impedir nuevos accidentes.

Hacienda comienza los estudios de reforma de la Administración fiscal

Hacienda comienza los estudios de reforma de la Administración fiscal. El ministro de Hacienda prepara en este momento una serie: de medidas de distinto rango encaminadas a reformar la Administración fiscal. Con este objeto, altos cargos del departamento, incluido el ministro, celebraron ayer una sesión de trabajo fuera de Madrid, para preparar el esqueleto básico de las disposiciones de reforma.El ministro calificó esta fase de decisiva para el funcionamiento del nuevo dispositivo fiscal que, está en período de establecimiento. Una medida ya tomada en este campo, y de importantes efectos, fue la fusión de diversos cuerpos de inspección para crear uno unificado, que en estos momentos está en fase de ampliación y consolidación. En este sentido se actuó ya también creando los cuerpos auxiliares de gestión tributaria que están en período de consolidación.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_