
Croquetones ibéricos
Croquetones ibéricos.

Croquetones ibéricos.

Este plato es sencillo, económico y se puede preparar con ingredientes que tenemos por lo general en casa. ¿Qué más le puedes pedir a una receta que te soluciona el almuerzo en un pispás?

La mezcla de este pescado, omnipresente en los menús de Sicilia, con el sabor agridulce de los tomates y los encurtidos te transporta directamente a esta isla italiana.

Esta receta lo tiene todo: pocos ingredientes, menos trabajo y un resultado espectacular con una carne tierna y salsa melosa que pide pan, patatas o arroz para untar.

Hummus, risottos, lasañas y tartas para alcanzar el éxtasis cucurbitáceo (más allá de la típica crema de calabaza).

La cremosidad de la burrata junto al sabor intenso de los pimientos asados y la mantequilla tostada hacen de esta ensalada un plato perfecto para variar el recetario veraniego.

Los grandes platos de Navidad no sólo se hacen con lomo o solomillo: otros cortes de vacuno son igual de suculentos si les damos el tratamiento culinario apropiado. Aquí tienes tres recetas que lo demuestran.

Llegamos en el tiempo de descuento para darte otra decena de recetas más por si aún no te has decidido con el menú de Nochevieja. Con bebida y varios postres, además de entrantes o platos más contundentes.

Lasaña sin horno.

Una manera húngara de preparar pechugas de pollo y que queden jugosas y con mucho sabor: el milagro se lo debemos a una mezcla de crema untuosa, un par de especias y una cocción muy rápida.

La receta siciliana para aprovechar los restos del arroz puede llegar a ser sublime, si se consigue que éste siga estando jugoso y el relleno queda bien equilibrado.

Esta combinación de marisco, huevos, cebolla y kimchi es una de las recetas icónicas de Dani Carnero, chef de La Cosmopolita en Málaga. También es solidaria: buen sabor de boca por partida doble.

Este clásico asturiano parecido a una albóndiga se prepara con la carne del bonito más pegada a las espinas. Se cocina en una salsa de tomate durante un tiempo limitado para que quede jugosa.
Parece que las legumbres solo se consumen en guisos, pero hay vida más allá del cuchareo. Una forma diferente de prepararlas es en su formato seco, pasadas por la sartén con mantequilla o aceite, como en esta receta

Un aceite aromatizado con ajo, chiles, cítricos y semillas que, además para macerar unas alubias o judías cocidas, podremos usar en ensaladas, platos de pasta, pollo o pescado asado o a la plancha.

La abundancia setera está a punto de acabar, pero todavía estamos a tiempo de sacar partido a la mejor época de este alimento. Aquí tienes una selección de recetas para champiñones, boletus y otras delicias

Si crees que la expresión “ser la guinda del pastel” debería sustituirse por “ser la banderilla del aperitivo”, y el vermut es tu credo y tu religión, tienes que probar estas gildas caseras.

Ideas para darle una vuelta dulce, salada, picante o ácida a la bebida con alcohol que más apetece en verano, y sugerencias para acompañarla y no beber con el estómago vacío.

pasta-con-mantequilla-de-sardinas-y-alcaparras