Berenjenas al vapor con anacardos y yogur
Las berenjenas al vapor quedan tiernas y perfectas para servir en platos fríos. Las acompañamos de un salteado de frutos secos y una base de yogur cítrico que redondea la receta.

Una de las peculiaridades del sofocante calor es que nos pone a prueba respecto a la inventiva en la cocina. Seguramente -hasta que uno da con nuestros grandes consejos, claro- os habéis visto envueltos en la repetición de las mismas comidas una y otra vez cuando las temperaturas suben de 30 grados, porque comer bien requiere tener un conocimiento sobre lo que cocinar: un recetario. Y teniendo en cuenta que el gazpacho y/o salmorejo empiezan a ser ya obligatorios en el día a día, tenemos que dar con fórmulas que los acompañen.
Las berenjenas son, sin duda alguna, una de las hortalizas más versátiles que podemos cocinar. Fritas, en guisos, al vapor, al horno, a la barbacoa, cremas, en platos calientes o fríos. Tiene lugar en todos los escenarios que uno puede imaginar, por lo tanto, nos sacan de unos cuantos apuros para esos días en los que el cerebro no va a la misma velocidad que de costumbre. Para esta receta vamos a cocinarlas al vapor, consiguiendo así una textura suave y melosa. Personalmente, mi berenjena favorita es la berenjena china, pero la berenjena rallada también tiene un gusto menos amargo que la común, que posee una piel más gruesa y tersa, por lo que podéis elegir la que más os guste o la que tengáis a mano.
La vamos a acompañar de un salteado preparado con anacardos, jalapeño, ajo, jengibre, cebolla y perejil. El sabor salado lo va a aportar la anchoa, que cocinaremos junto al salteado para darle el punto umami -el llamado “quinto sabor”- e intenso, que combina perfectamente con la grasa de la mantequilla. Para refrescar y aliñar usaremos una sencilla mezcla de yogur, limón y sal.
Este tipo de combinación da pie a jugar con muchos otros ingredientes; podéis probar con otros cítricos, con tahini, con cacahuetes, con más hierbas aromáticas, con ajos asados... Podéis añadir, por ejemplo, sardinas ahumadas y usar la combinación en tostadas. La berenjena y el yogur aceptan prácticamente todo tipo de complementos, por lo que es una receta perfecta para salir de esa espiral de falta de ideas y ampliar el recetario de verano.
Dificultad: Hay que vigilar las berenjenas para que no se hagan papilla.
Ingredientes
Para 2 personas
- 2 berenjenas (común o rallada) o unas 6 berenjenas chinas
- 50 g de anacardos
- Una cucharada de perejil picado
- 3 dientes de ajo chafados y picados
- 1 jalapeño (o cualquier chile fresco que os guste)
- Un trozo de 3cm de jengibre fresco
- Media cebolla morada picada
- 9 anchoas
- 1,5 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de mantequilla
- 250 g de yogur griego
- El zumo de un limón y su ralladura
- Pimienta negra al gusto
- Sal al gusto
Instrucciones
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com.