Espinacas con garbanzos y gambas
Una técnica muy sencilla para cocinar las espinacas descongeladas directamente en una sartén o cazuela. Sólo hay que escurrirlas bien para eliminar el exceso de agua y conseguir el mejor resultado.

Las espinacas frescas son una delicia, pero cuando quieres preparar un plato donde esta verdura es la protagonista y va rehogada o cocida, usar su versión fresca puede implicar tener que ir a la compra con dos bolsas de las de IKEA -solo para esta verdura de hoja-, para conseguir cuatro raciones medio decentes. Las espinacas congeladas son mucho más prácticas en este caso, pero suele soltar un montón de agua y hacer que esta se evapore también lleva un buen rato; lo implica un riesgo de sobrecocción en el proceso.
¿Hay algún truco para evitar esto? El lógico: eliminar antes todo el líquido posible. ¿Cómo? Descongelando la verdura sobre un colador y usando posteriormente una superficie lo más amplia posible para cocinarla, facilitando así la evaporación del líquido restante. Un poco de ajo previamente dorado le dará aroma y sabor, y podemos conseguir la base de un plato saludable añadiendo arroz o pasta integral o, más fácil aún, -solo abriendo un bote- unos garbanzos o judías cocidos (que además hacen un combo imbatible con las espinacas).
A partir de aquí, eres libre de añadirle algo que le dé más sabor y lo acabe de alegrar: en este caso son unas gambas y unas alcaparras -con una cucharada del vinagre de su conserva, si te gusta con un punto de acidez-, pero podrían ser unos daditos de chorizo o un poco de morcilla o butifarra, unas migas de bacalao desalado, pasas y piñones, una lata de sardinas, anchoas y un poco de queso semifresco o pan frito mojado en vinagre y un huevo duro. También podemos añadir algunas hierbas aromáticas picadas, como perejil, albahaca, menta, cebollino o tallo de cebolleta.
Dificultad: Pim, pam, pum.
Ingredientes
Para 4 personas
- 1 kg de espinacas congeladas
- 600 g de garbanzos cocidos
- 3 dientes de ajo (o al gusto)
- Pimentón o chile al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- 250 g de gambitas peladas descongeladas y escurridas
- Alcaparras al gusto
Instrucciones
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com.