Pasta con brócoli, almendras y limón
Si tienes problemas con el brócoli porque de pequeño te lo preparaban demasiado cocido, con esta receta harás las paces con él en un segundo: se prepara al dente y lleva el añadido fresco del limón.

El pobre brócoli goza de muy mala fama entre los antiverduras. Pero hay algo que probablemente ellos no saben y es que llevan comiéndolo sobre cocido toda la vida. Cuando uno le da más cocción de la necesaria, el brócoli se pone blandurrio, de color verde apagado y con olor a pedo (o dicho de manera finolis, desprende un aroma sulfuroso debido a sus componentes azufrados). La buena noticia es que se puede poner solución a estos tres pequeños defectos. Circulan varias teorías sobre cómo evitar el olor del brócoli en la cocina pero para mí la única realmente efectiva es darle una cocción mucho más corta, que a su vez hará que quede al dente y de un color verde atractivo.
En esta receta aprovecharemos el brócoli en su totalidad. El tronco -que nunca pero nunca debería tirarse- suele ser la parte más dulce y basta con pelarlo para quitarle la parte externa más fibrosa. Si luego lo cortas en rodajas o láminas finas y lo aliñas con gracia puedes tener un buen entrante, pero en este caso lo añadiremos a la pasta. Para realzar el sabor de esta crucífera, que tiende a perderlo tras la cocción, añadimos un poco de zumo de limón que le dará potencia.
De más está decir que si te gusta más el romanesco que el brócoli puedes intercambiarlos sin ningún problema. Al igual que podrías sustituir las almendras por el fruto seco que te plazca o hacer una combinación de ellos, o los radiatore -la pasta- por cualquier otro tipo de pasta corta. Con la mantequilla y el limón no hay flexibilidad, lo siento.
Dificultad: Del 1 al 5, cero.
Ingredientes
Para 4 personas
- 1 brócoli (unos 700 g)
- 300 g de pasta seca (idealmente, corta)
- 50 g de almendras crudas
- 40 g de mantequilla
- ½ limón
- Sal
- Pimienta
Instrucciones
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Sobre la firma

Redactora y guionista, principalmente de gastronomía. Sus textos y recetas han aparecido en EL PAÍS, Bestial! (RTVE), Revista NT y Bon Viveur. Es cofundadora de Bizio, una pequeña productora de sidra vasca, y gestiona el área digital de la revista argentina Anchoa. Graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Reportaje y Documental Transmedia.