
Espaguetis con pulpo y ajo negro
Espaguetis con pulpo y ajo negro.

Espaguetis con pulpo y ajo negro.

Solo hacen falta un par de trucos para convertir el insípido tofu 'normal'en la base sabrosa y crujiente sobre la que construir un rico bocadillo. El tomate asado y el pesto rematan la jugada.

Un pollo jugoso, idealmente preparado a la brasa para conseguir un toque ahumado y acompañado de una salsa con toques picantes, dulces y salados que lo complementa a la perfección.

Inspiradas en la ensalada César, con hummus o con tzatziki, en versión tailandesa con un caldo helado o con maíz como el que venden en las calles de Ciudad de México: tenemos pastas frías para todos los gustos.

Mezclar en un mismo plato tomates cherry, cebolla, cilantro, una vinagreta agridulce con un toque de picante y huevos fritos es una idea digna de un Nobel. Por algo es una de las ensaladas más populares de Tailandia

En Japón se rinde culto al huevo prácticamente crudo, que en esta receta se cuaja con el calor de un bol de arroz recalentado al microondas y se aliña con salsa de soja

Un sándwich de queso comté, cebolla caramelizada y puré de castañas es de por sí una maravilla. Pero si os decimos que a eso le añadimos unas setas salteadas con ajo, la cosa mejora aún más, ¿no?

El marisco se viene arriba con el toque cítrico del pomelo, y el conjunto se acaba de alegrar con un aliño de inspiración asiática en el que retozan la salsa de pescado, chile, jengibre y ajo.

Como el pollo con almendras o el arroz tres delicias de los restaurantes chinos españoles, la receta es una adaptación creada para los paladares estadounidenses

La fiebre de la fermentación tiene nuevo templo en España: Ferment9. Matthew Calderisi elabora allí kimchi, chucrut, yogur, aceitunas, kéfir de agua o leche y preparados menos conocidos como el 'nattō' japonés.

La salsa clásica italiana se puede utilizar también para acompañar verduras de todo tipo. Con unos espárragos blancos dorados en la sartén queda de maravilla

Ensalada de boniato, pimientos asados y pollo, calabaza asada, mantequilla tostada y almendra, brócoli con crema de frutos secos y un bizcocho de manzanas y pasas: nuestro menú semanal está para cantarle un fandango.

Aunque lo hayas descubierto en el último poké del barrio, el furikake lleva un siglo alegrando arroces en Japón. Es como la Coca Cola: pasó del mostrador de una farmacia a estar en todas partes.

Profanamos la madre de todas las salsas italianas con una versión simplificada, pero con muchísimo sabor gracias a una combinación de aderezos, ingredientes y técnicas asiáticas.

Una conserva que forma parte de la cultura culinaria norteafricana, pero también puede llevarnos hasta el Oriente Medio, la India y el Sureste Asiático.

Sí, son albóndigas y no llevan carne, ni falta que les hace. Se elaboran preferiblemente con legumbres, setas portobello y gírgola, y están de rechupete solas, en bocadillo o acompañadas de ensalada y arroz.

Trenzas de puerro braseadas con aceite picante, tortilla de boniato especiado y feta, dorada con costra crujiente de limón y membrillos cocidos en zumo de granada: nuestro menú semanal es tan refinado como sencillo

Ni los más cagaprisas podrán resistirse a estas propuestas que convierten un par de huevos en una cena de lo más apañada. Además, para preparar algunas de ellas no necesitas ni una cocina.

Endivias con queso azul, canelones de espinacas, judiones salteados con berberechos y mousse de dulce de leche: nuestro menú semanal es la mejor forma de entrar en el último mes de 2023

Elaborar este conocido pan con mantequilla en casa no es una tarea sencilla, pero hoy te ayudamos a sacar ese panadero que hay dentro de ti. Y de regalo, varias ideas de rellenos