
La gran fiesta de los premios ICON, en imágenes
El activismo, la música urbana, la arquitectura y las estrellas de cine compartieron escenario por una noche
El activismo, la música urbana, la arquitectura y las estrellas de cine compartieron escenario por una noche
De la A de Almodóvar a la Z de Alizzz, aquí tiene a todos los invitados posando muy profesionales para la cámara antes de sentarse a cenar (o de levantarse para recoger un galardón)
La Sala Canal de Isabel II presenta una exposición dedicada a la firma fotográfica Alfonso, con su testimonio de la primera mitad del siglo XX en España
Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
Tras la cena y tras los premios llegó la parte más social la de los encuentros entre celebridades y amigos, que vuelven a medida que vuelve la tímida normalidad
La búsqueda de la sostenibilidad es el denominador común de estos 30 destinos (10 países, regiones y ciudades) seleccionados por el sello de viajes para descubrir en el año de la recuperación tras la pandemia
Los ciclones Eta y Iota se cebaron en la región. Un año después, ni la población está reubicada ni sus medios de vida, asegurados. Solo queda la resiliencia obligada para un pueblo ya duramente golpeado por la pandemia
Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
El autor de temas como ‘El bimbó , ‘Casatschok’ o ‘La barbacoa’ fallece a los 81 años en Madrid
El piloto mexicano reúne a más de 100.000 personas en la avenida más importante de Ciudad de México antes del Gran Premio de la Fórmula 1
Alessandro Michele ha presentado una colección inspirada en el mundo del cine en el lugar más emblemático de la industria: el Paseo de la Fama.
Aquel día , el libro del fotógrafo galo que retrata la vida cotidiana en su país, se publica en español
Manuel Sonseca es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
La acción del hombre y la sequía provocan que los humedales de esta reserva de la Biosfera se hayan reducido a solo dos, con apenas 45 centímetros de fondo
Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
Miles de mexicanos preparan ofrendas para recibir la visita de las almas de sus difuntos durante la festividad del Día de Muertos. La tradición cuenta que durante la madrugada entre el 1 y 2 de noviembre las ánimas regresan a casa
Miles de españoles visitan este lunes los cementerios en los que reposan sus difuntos, después de que el año pasado la pandemia impidiera que cumplieran con esa tradición con normalidad
La escasez de comida en Centroamérica ha aumentado en los últimos años a causa de la pandemia, el cambio climático y el impacto de los desastres naturales. Miles de familias se acostumbraron al plato vacío
Un millón de personas se congregaron en la capital para disfrutar del desfile que rinde homenaje a la tradición prehispánica
Maquillaje y disfraces terroríficos inundan cada 31 de octubre las principales ciudades del mundo, dispuestas a vivir una noche de miedo
La pandemia ha puesto de relieve el círculo virtuoso entre agricultura tradicional, preservación de la biodiversidad, recuperación del paisaje y solidaridad social
El grupo de las principales economías mundiales celebra en Roma la primera cumbre presencial desde que se impusieron las restricciones de la covid
La erupción del volcán Eldfell en Islandia en enero de 1973 duró cinco meses, destruyó unas 400 casas y desplazó a 2.000 personas de sus hogares. Este es el recorrido en imágenes 48 años después.
En el municipio de Atlixco, Puebla, cientos de familias se dedican al cultivo de flores para recordar a sus difuntos, una de las tradiciones más importantes en la cultura mexicana
En La marca del agua , Montserrat Iglesias recrea el camino que los últimos habitantes de Linares del Arroyo, cuyo pueblo estaba a punto de ser anegado por las aguas, recorrían casi a diario para trabajar las tierras en el nuevo asentamiento de La Vid. Setenta años después, la autora recorre esos mismos enclaves
Cada especie elige la relación con su medio. La humana ha elegido devorarlo con la insensatez del que se alimentara de los muebles de su salón y luego de los de su dormitorio y luego... de su casa entera