
Tecnologías para exprimir hasta la última gota
Una mayor inversión en herramientas digitales es crucial para avanzar hacia una gestión más inteligente del agua en ciudades y regadíos
Una mayor inversión en herramientas digitales es crucial para avanzar hacia una gestión más inteligente del agua en ciudades y regadíos
La integración de la información para trazar las carreteras se consolida como el gran avance que mejora la seguridad, el mantenimiento y el impacto ecológico
La industria del hormigón ensaya soluciones que disminuyen las emisiones de CO2 y la presencia de componentes tóxicos en la fabricación
A pesar de los nubarrones económicos que no acaban de despejar el horizonte, este año será clave para las infraestructuras. Avanzan con fuerza los proyectos de ciudades con propósito, los edificios y viviendas adaptados para frenar el cambio climático, y la modernización de obras que contribuyan a la descarbonización
Las constructoras se disputan la instalación de puntos de recarga, un factor determinante para acelerar la implantación del coche eléctrico
Las terminales con más viajeros en España inician su transformación con edificios inteligentes, menos contaminantes e integrados en el entorno urbano
Los polos marítimos de Algeciras y Valencia alertan de la necesidad de potenciar la infraestructura ferroviaria para ganar competitividad
Las ‘start-ups’ enfocadas en la edificación se abren paso con fondos que buscan transformar un sector que requiere una mayor digitalización
Urge la apuesta por construcciones que cumplan con los estándares medioambientales, de sociedad y gobernanza
Los puestos que menos se cubren son los intermedios entre los titulados superiores y los menos cualificados, capaces de operar las tecnologías que requiere el sector
La guerra en Ucrania fuerza a EE UU a dedicar más recursos a sus bases militares en Europa, tras años de desinversión en estos puestos estratégicos
En un tiempo de inseguridad, el sector de la construcción apuesta por actualizar las viejas infraestructuras con tecnología de vanguardia como el big data, la inteligencia artificial o el machine learning; al tiempo que impulsa la construcción industrializada, los nuevos materiales y la inversión en centros de datos o fibra
El debate sobre la relocalización de las infraestructuras de las redes de abastecimiento se intensifica para evitar disrupciones futuras
El sector constructor afronta dos graves problemas: el encarecimiento de los materiales y la escasez de trabajadores cualificados y especializados
Las grandes compañías afianzan su posición a través de compras y se aprestan a competir por las adjudicaciones del Gobierno de Biden
Los inversores buscan rentabilidades estables e ingresos recurrentes, sobre todo en sistemas de comunicación y fuentes energéticas renovables
Las empresas del sector ferroviario se vuelcan en proyectos de I+D para aprovechar el impulso de los fondos UE a un transporte más limpio que el avión o el coche
Con nuevas tecnologías biométricas que agilicen los controles de seguridad y todo tipo de servicios y atracciones, los aeródromos del futuro aspiran a ser un destino en sí mismos
Una población cada vez más envejecida exige comodidades adaptadas a sus necesidades
El descenso español en el ranking de equipamiento turístico del Foro Económico Mundial señala que hay que invertir en calidad, digitalización y sostenibilidad
Un nuevo plan estatal de ayudas impulsa la inversión por parte de las autoridades locales en obras de revitalización fluvial
Empresas y sector público buscan sacar partido a un nuevo plan de inversiones que ha de permitir una mejor gestión
La banda de frecuencia de 26 GHz que se licitará en el segundo semestre acelerará la transformación digital de áreas clave como la sanitaria o la industrial
Los fondos de Bruselas abren la vía para que las empresas de España participen en proyectos de transporte, energía, agua y edificios
España destina casi 7.000 millones de euros para la modernización de edificios con el fin de hacerlos más habitables y eficientes
Cada vez hay más infraestructuras críticas y la digitalización las hace más vulnerables. Su defensa requiere una constante vigilancia y actualización de las herramientas
Crece el presupuesto para la conservación y mantenimiento de las rutas españolas, pero es insuficiente para paliar su elevado deterioro