_
_
_
_

El Parlament resuelve sancionar al colaborador de Borràs que amedrentó a una periodista de TV-3

La comisión del Estatuto del Diputado resuelve que Francesc de Dalmases cometió una “infracción leve” del código de conducta y emplaza a la Mesa a que le imponga un castigo

Marc Rovira
Laura Borras
La presidenta de Junts, Laura Borràs, y el diputado en el Parlament Francesc de Dalmases.Lorena Sopêna (Europa Press)

El altercado que protagonizó el diputado de Junts per Catalunya Francesc de Dalmases con una periodista en TV3 a la que reprochó su trabajo es “claramente constitutivo de un acto de intimidación” que supone una “infracción” del código de conducta del parlamento catalán. Es la conclusión del informe que ha aprobado este viernes la comisión del Estatuto del Diputado de la Cámara autonómica, que califica la falta como “leve”. Ahora se elevará la resolución a la Mesa del Parlament para que concrete qué castigo merece Dalmases, estrecho colaborador de Laura Borràs. El código prevé una horquilla sancionatoria muy ancha, desde cerrarlo con una “amonestación pública” a imponerle al diputado una multa de entre 600 y 12000 euros.

El informe que reprueba la conducta de Francesc de Dalmases llegaba a la comisión con el consenso de Esquerra, CUP y En Comú Podem. También el PSC ha decidido avalarlo. En cambio, Junts ha mostrado su rechazo a aplicar un código de conducta que es “una chapuza”, en palabras de Jaume Alonso-Cuevillas, quien ostenta el cargo de presidente de la comisión que se encarga de velar por la aplicación del susodicho código. También Ciudadanos, Vox y el PP han mostrado su oposición a sancionar a Dalmases. El PP admite que el comportamiento de Dalmases en TV3 tras una entrevista a Laura Borràs en el programa FAQs fue “execrable sin ningún tipo de duda”, pero alega “dudas razonables sobre el alcance del código de conducta”, alegando que al carecer de rango de ley tiene limitada su capacidad para poder imponer sanciones.

La misma tesis sostiene Jaume Alonso-Cuevillas, que en nombre de Junts ha presentado un voto particular al informe donde desglosa un ramillete de alegatos procesales, además de poner en duda la declaración del director del FAQs y de apuntar que hay dudas respecto a si Dalmases fue a la tele en condición de diputado. A resultas del escándalo, Dalmases tuvo que dimitir como vicepresidente de Junts. Cuevillas es diputado por la misma formación, pero descarta haber actuado movido por intereses partidistas: “Si fuera un diputado de otro grupo parlamentario sería lo mismo, porque aquí actúo en condición de jurista”.

David Cid, de En Comú Podem, ha puesto de relieve que el propio Dalmases reconoce haber ido al FAQs en calidad de diputado y dice que no hay dudas respecto a que su actuación tras la entrevista, supuestamente disgustado por el trato que recibió Borràs, fue constitutiva de una intimidación a la subdirectora del espacio, por lo que infringió el código de conducta que deben respetar todos los diputados.


Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_