_
_
_
_

Junts desacredita la investigación parlamentaria sobre las amenazas a una periodista de un colaborador de Borràs

Jaume Alonso-Cuevillas preside la comisión que examina a Francesc de Dalmases pero tilda de “chapuza” el código de conducta

Francesc de Dalmases amenazas periodista
La presidenta de JxCat, Laura Borràs, y el diputado Francesc de Dalmases, en los pasillos del Parlament.Toni Albir (EFE)
Marc Rovira

Las amenazas que ejerció el diputado de Junts per Catalunya Francesc de Dalmases sobre una periodista en los estudios de TV3 han activado una investigación del Parlament para aclarar si Dalmases, mano derecha de Laura Borràs, vulneró el código de conducta de los diputados catalanes. En una reunión celebrada a puerta cerrada este jueves, la comisión del Estatuto de los Diputados ha votado a favor de incoar un procedimiento de indagación que permita concluir si se infringió la norma que regula como deben comportarse los miembros de la Cámara autonómica. Las pesquisas avanzan pese al descrédito con que Junts per Catalunya valora el régimen disciplinario del Parlament. El diputado Jaume Alonso-Cuevillas, que se ha desempeñado como abogado de Carles Puigdemont y que pertenece al círculo de confianza de Laura Borràs, ha calificado de “chapuza” el código de conducta de la Cámara catalana. Cuevillas ejerce como presidente en la comisión parlamentaria que debe evaluar la conducta de Dalmases.

El código de conducta del Parlament fue aprobado en 2016 con la práctica unanimidad de todos los grupos, solo el PP se abstuvo parcialmente. Aquel consenso no convence al entorno de Borràs y Dalmases. “Son muchas las dudas, no se ha aplicado nunca, y tengo la sensación de que este código de conducta del 2016 se debió hacer en su momento porque políticamente interesaba dar una imagen de transparencia y rigor, pero que nadie se lo miró seriamente”, ha criticado Cuevillas este jueves, en una entrevista en TV3. La afrenta del diputado de Junts al protocolo disciplinario del Parlament ha merecido una réplica por parte de Esquerra y En Comú Podem. “Discrepo de usted cuando dice que el código de conducta no es lo bastante claro”, ha manifestado Jordi Albert, diputado de ERC. David Cid, de los comunes, ha criticado que Cuevillas menosprecie el reglamento siendo el presidente de la comisión que investiga el proceder de los diputados. “Es de una incompatibilidad manifiestamente incompatible”, ha dicho.

Dalmases está apartado por una baja médica, recientemente dimitió como vicepresidente de Junts, y está llamado a comparecer ante la comisión del Estatuto de los Diputados para dar explicaciones del trato que dispensó a la periodista Mònica Hernàndez, subdirectora del programa FAQs, después de que Laura Borràs atendiera una entrevista en el citado espacio televisivo. El programa que desencadenó la trifulca se emitió el pasado 9 de julio y FAQs ya no está en la parrilla de la televisión catalana. Junto con el caso Dalmases, la comisión del Estatuto de los Diputados también tiene sobre la mesa investigar a dos diputados de Vox, Ignacio Garriga y Alberto Tarradas, por vertir acusaciones injuriosas durante sus intervenciones en el pleno.

El artículo 7 del código de conducta del Parlament exige una “actitud ejemplar” a los diputados autonómicos. Les conmina a dispensar un trato respetuoso “a los otros diputados y a los ciudadanos”. Cuevillas alega que la comisión “tendrá mucho trabajo” si tiene que entrar a analizar “cualquier hecho de los diputados en cualquier circunstancia”. El caso es que nunca hasta ahora hizo falta aplicar la norma.

A la investigación que inicia la comisión se incorporará el informe elaborado por el director de TV3 sobre los hechos, así como el diario de sesiones de la Cámara catalana con la comparecencia de Dalmases en la comisión de control a la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA). Una vez la comisión haya elaborado el informe en el que se describen los hechos, este se elevará a la Mesa del Parlament para que decida, llegado el caso, si sanciona o no a Dalmases por vulnerar el código de conducta. Se enfrenta a una posible multa de entre 600 y 12.000 euros.

Un expediente interno que JxCat abrió a Francesc de Dalmases concluye que el diputado tuvo una actitud “incorrecta” después de “perder los nervios de forma exagerada” cuando abroncó a una periodista del programa FAQs. El documento sobre el que se basa el expediente fue redactado por la abogada Magda Oranich y constata que la periodista se sintió intimidada por Dalmases. En una entrevista en Catalunya Ràdio, Oranich aludió a presiones del entorno de Dalmases para interferir en el dictamen: “No acostumbro a descolgarle el teléfono a Laura Borràs para ahorrarme sus gritos”, confesó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_