_
_
_
_
Vinos
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Composición aromática de fantasía

Safrà 2017 regala una narrativa poco habitual, como su abierto color picota

Carlos Delgado

Este vino representa, en su más rigurosa expresión, las nuevas tendencias de un consumo que busca lo natural, lo ecológico, lo versátil y lo sugerente, frente a la contundencia tánica y la creatividad del diseño. Un tinto que se inspira más en Borgoña que en California y su resaca de las pastosidades a lo Parker. Una vuelta de tuerca a las audaces propuestas vitivinícolas de Pablo Calatayud, ingeniero agrónomo y propietario de la bodega familiar Celler del Roure, donde la más refinada técnica enológica se aplica a métodos ancestrales de elaboración, como el reposo con lías en antiguas tinajas de barro de 2.800 litros durante seis meses.

En este caso, Calatayud parte de la uva tinta mandó, variedad autóctona de la región prácticamente olvidada, que permite obtener vinos de una gran riqueza aromática, esbeltos y elegantes. Su bajo rendimiento y el imperio de los tintos poderosos la pusieron en riesgo de extinción. Felizmente a salvo, Safrà 2017 (azafrán, en castellano) nos regala una narrativa poco habitual, desde su abierto color picota hasta el juego y la fantasía de su composición aromática: fruta roja silvestre, flor de árbol, hierbas balsámicas y tierra seca. Estilizado, jugoso, engañosamente liviano, se reafirma en la boca con brillantez ácida y de una manera muy poco convencional pero convincente.

Composición aromática de fantasía

  • Bodega: Celler del Roure. Moixent (Valencia)
  • Teléfono: 962 29 50 20
  • DO: Valencia
  • Tipo: tinto crianza, 12,5%
  • Cepas: mandó
  • Precio: 11 euros
  • Puntuación: 9,3

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Delgado
Periodista, escritor, y crítico enogastronómico. Premio Nacional de Gastronomía 2002. Es crítico enológico de EL PAÍS desde finales de los ochenta. En 1989 participó en la fundación de Slow Food, donde ha sido vicepresidente internacional y presidente nacional. Es autor de libros como 'El Libro del Vino' y 'El Libro de los Aguardientes y Licores'.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_