_
_
_
_

¿Cumple con alguna garantía básica este referéndum?

Recopilamos los últimos cambios anunciados hoy por la Generalitat para la votación

Unas personas se aferran a la urna, puño en alto, en el interior de la escuela Ramon Llull de Barcelona.
Unas personas se aferran a la urna, puño en alto, en el interior de la escuela Ramon Llull de Barcelona.Albert García
Más información
Does this referendum comply with basic voting regulations?

El referéndum, ilegalizado por el Tribunal Constitucional, está incumpliendo todas las garantías mínimas.

La principal irregularidad es que a 45 minutos de empezar la votación se hayan cambiado muchas de las reglas del juego

Además: hay urnas opacas, no hay papeletas oficiales ni sobres, el censo electoral solo está alojado en servidores online, no hay junta electoral, ni hay sistema de recuento.

Más información
Sigue al minuto todo lo que pasa en Cataluña
EDITORIAL EL PÁIS, con el Estatut

Un censo es universal

A escasos minutos de que empezara la votación, el Gobierno catalán ha cambiado las reglas, estableciendo un censo universal. Los ciudadanos que quieran votar en el referéndum podrán hacerlo en cualquier colegio electoral. El objetivo es asegurar que el posible cierre de puntos de votación no entorpezca la jornada.

Una misma persona ha podido votar dos o más veces, según el ministerio de Interior. El portavoz del Ejecutivo catalán, Jordi Turull, ha asegurado que está garantizado que solo se pueda votar una vez, sin dar más explicaciones.

Más información
Puigdemont y Junqueras, votan
Las cargas policiales dejan 337 heridos
Cómo han llegado las urnas a los colegios

No hay sobres, se rompe la premisa de un sobre, un voto

No es necesario usar sobres y se aceptarán las papeletas impresas en casa.

Con los sobres quedan garantizadas dos cuestiones: un sobre, una papeleta. Y un sobre, un voto secreto. Si en el recuento aparecen dos o más papeletas en un sobre, se anulan. Ahora, alguien podría deslizar más papeletas de las permitidas si hay algún fallo en la supervisión.

Control del voto

Sobre las 12.00, el Govern ha activado un blog para tratar de activar el voto telemático. Soportado por la plataforma Wordpress, afirma que quien no haya podido ejercer el voto podrá hacerlo hasta las 23.59 de hoy.

A lo largo de la mañana se ha perdido intermitentemente la señal en la aplicación del censo. Estaba alojada en los servidores de Amazon y el Gobierno ha logrado anularla.

En los colegios electorales se ha tomado nota a mano de quienes votan, una completa irregularidad. La pregunta es quién está a cargo de velar por la supervisión del voto.

No hay garantías internacionales

La ONU el 26 de junio dijo que descartaba presentarse como observador electoral al referéndum.

Daan Everts, del think tank holandés Hague Centre for Strategic Studies es un observador internacional presente en Cataluña para la votación.

El desafío independentista catalán

Noticias, reportajes, opinión, análisis, fotografías, cobertura en directo toda la información sobre la consulta soberanista del 1-O y la respuesta del Gobierno.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_