_
_
_
_

Cómo han llegado las urnas a los colegios

Varios vehículos han ido llevando a los centros de votación las urnas, escondidas en escuelas, casas e incluso una iglesia

Votaciones en un colegio de Sant Cugat del Vallès.
Votaciones en un colegio de Sant Cugat del Vallès.R. Àlvarez

El gran interrogante que había sobre el referéndum ilegal de este domingo, si habría o no urnas, ha quedado despejado esta mañana. A partir de las cinco de la madrugada, los centros educativos, deportivos o sanitarios habilitados como colegios electorales han empezado a sacar los recipientes donde se depositarán los votos. En la mayoría de los centros, las urnas han llegado a través de coches privados que paraban en los colegios, dejaba los recipientes y se iban; en otros, estaban en el interior del edificio. En el pabellón de Sant Julià de Ramis (Girona), donde debía ir a votar Carles Puigdemont antes de la intervención de policial, estaban escondidas en la iglesia.

Más información
EN DIRECTO Sigue al minuto todo lo que pasa en Cataluña
EDITORIAL EL PÁIS, con el Estatut

A pesar de que los Mossos d’Esquadra han empezado a cerrar colegios y a requisar urnas, estas han llegado en los centros habilitados para la consulta. En L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), las urnas han llegado a todos los equipamientos en un coche particular que actuaba como una suerte de lanzadera. Antes de llegar, sus ocupantes avisaban al centro, donde un grupo lo esperaba en la puerta. Al llegar, sus ocupantes abrían el maletero, sacaban las urnas y las entraban deprisa para volver al vehículo y seguir con su ruta.

También en el Instituto de Educación Secundaria Taradell, en el barrio barcelonés del Raval, las urnas han llegado en cajas de cartón mientras la gente que lo ocupaba aplaudía y gritaba Votarem! (“¡Votaremos!”). En la escuela Tabor de Barcelona también han llegado en un coche. En otros lugares, las urnas estaban guardadas en el lugar de la votación, como es el caso del centro de atención primaria (CAP) de Sant Ildefons (Cornellà de Llobregat) o del centro Cívico del Putxet, en Barcelona. ¿Pero dónde habían estado todo este tiempo? En un instituto de la calle de Rogent de Barcelona explican que estaban escondidas en casas de un vecino.

Más información
El día después del independentismo
La democracia española ante su mayor desafío
Miles de personas abarrotan la Plaza de Sant Jaume con banderas de España

El mecanismo empleado, sin embargo, no ha evitado que la Guardia Urbana de L’Hospitalet haya requisado urnas alrededor de las siete de la madrugada. A pesar de que al principio los Mossos se han limitado a acudir a los colegios y levantar acta, alrededor de las 8.00 habían cerrado más de una quincena de colegios y habían requisado urnas en varios puntos de votación, entre ellos las de la Escuela de Idiomas de Barcelona. Más tarde, la Guardia Civil y la Policía Nacional se ha llevado urnas en Sant Julià de Ramis (Girona) o en escuelas de Barcelona como la Mediterrània en la Barcelona o el Instituto Ramon Llull.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Con información de Oriol Güell, Nacho Carretero, Marta Rodríguez, Jessica Mouzo, Clara Blanchar y Blanca Cía.

El desafío independentista catalán

Noticias, reportajes, opinión, análisis, fotografías, cobertura en directo toda la información sobre la consulta soberanista del 1-O y la respuesta del Gobierno.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_