_
_
_
_

Crepes de albaricoque y kéfir

Los crepes no tienen por qué ser un homenaje al gochismo: también puedes utilizar fruta para el relleno. Aquí combinamos el sabor de la mermelada de albaricoque casera con la acidez del kéfir.

Si no quieres manchar la mesa, estira un poco más el mantel
Si no quieres manchar la mesa, estira un poco más el mantelCLARA P. VILLALÓN

Los crepes no tienen por qué ser postres densos y pesados rellenos de preparaciones contundentes y calóricas. En realidad son finas tortillas con harina que pueden contener prácticamente todo lo que queramos: desde el pato laqueado hasta versiones de postres tradicionales. ¿Quién no se ha imaginado nunca una crepe de lemon pie? ¿O una de pisto manchego? Pues eso, que si lo imaginas, existe. Está claro.

En estos crepes de albaricoque y kéfir nos vamos a basar en una buena receta de masa de crepes, como haríamos con unos crepes suzette, pero también en algunas pautas a la hora de utilizar la sartén o crepera donde los cocinaremos y en una mermelada de albaricoque de caerse de culo, que contraste con la acidez del kéfir para conseguir un postre muy poco dulce y liviano.

Mi idea original para estos crepes era hacer una crema mezclando el kéfir con la mermelada de albaricoque, pero cuando lo probé separado opté por la diferenciación, porque así hay mordiscos en los que hay más mermelada y otros en los que hay más kéfir (y es divertido). Me gusta mezclar el kéfir con un poco de queso crema o mascarpone, el primero si os gusta la acidez y el segundo si la queréis rebajar, aunque siempre podréis añadir un poco de azúcar (yo no lo hago). Ambos nos ayudan a dar un poco más de consistencia y a que el kéfir no se desparrame dentro de la crepe. La mermelada me gusta con piel y con trozos, que se noten, casi un albaricoque salteado; sii lo dejáis confitando más tiempo y a temperatura suave conseguiréis una mermelada ad hoc que siempre podéis condimentar con especias para darle un toque más alegre y divertido. El azúcar controlado, por Dior.

Esta masa de crepes sirve tanto para hacerlas dulces como saladas pero es importante que repose sus horas en la nevera y se asiente. No desesperéis, después, al hacerlas. Las primeras siempre salen mal y luego le vas cogiendo el truquillo. Para conservarlas, siempre una encima de la otra y tapadas con un paño limpio y que no tenga olor.

Dificultad: Poca.

Ingredientes

Para las crepes

  • 3 huevos medianos
  • 140 g de harina
  • Una pizca de sal
  • Una pizca de azúcar
  • 1 cucharada de aceite de oliva suave
  • 240 ml de leche

Para la mermelada de albaricoque

  • 1 kg de albaricoques
  • 450 g de azúcar (podéis llegar hasta 700, según os guste)
  • Unas gotas de zumo de limón

Para el kéfir

  • 200 g de kéfir
  • 200 g de queso crema o tipo mascarpone

Instrucciones

1.
Mezclar todos los ingredientes de las crepes con la ayuda de unas varillas o con una batidora eléctrica dentro de un vaso. Cuando sea una masa líquida y esté todo integrado tapar y dejar en la nevera durante, al menos, una hora. Lo ideal es de una a tres horas.
2.
Mientras tanto, hacer la mermelada de albaricoque. Cortar los albaricoques, bien lavados, retirar el hueso y picar finamente en cuadraditos.
3.
Poner la fruta en un cazo junto con las gotas de zumo de limón y el azúcar y poner a fuego medio hasta que empiece a burbujear. Bajar el fuego y dejar cocinando más tiempo, hasta que nos guste la consistencia. Cuando esté lista, enfriar completamente.
4.
Mezclar muy bien el kéfir con el queso.
5.
Cocinar las crepes en una sartén antiadherente o en una crepera. A fuego medio con un poco de mantequilla untada. Primero por un lado y luego, con cuidado y la ayuda de una espátula larga, por el otro.
6.
Dejar enfriar ligeramente y rellenar con la crema de kéfir y con la mermelada de albaricoque. Enrollar y comer.

Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_