La crisis del euro
Los ministros de Finanzas de los 17 países de la moneda única acordaron ayer recurrir al Fondo Monetario Internacional (FMI) para reforzar el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), que debe sostener al euro. El FEEF no resulta suficiente para ese objetivo y su credibilidad está tocada, por lo que acudirá ya en diciembre a los mercados a corto para conseguir capital.
En el tren europeo, Italia quiere viajar en primera clase, pero solo ha pagado por un billete de tercera. Su jefe de Gobierno, Mario Monti, se tutea con los dos patrones de la eurozona, el tándem Merkozy, en las reuniones donde se tantea la creación de una Europa de dos velocidades.
La inflación interanual se situó noviembre en el 2,9%, según el dato adelantado del Instituto Nacional de Estadística. La subida de precios anual medida en este mes es la referencia habitual para revisar las pensiones y que no pierdan poder adquisitivo. Pero este año no será así.
Los pilotos de Iberia siguen con su intención de convocar una huelga en diciembre, según reiteró ayer el presidente de la sección sindical de SEPLA-Iberia, Justo Peral. Las fechas de los paros se concretarán el lunes tras la reunión del comité de vuelo.
Isidro Fainé, presidente de CaixaBank, cree que la sociedad recibe una enorme cantidad de información a través de "¡tantos aparatos!". La prensa tiene una función, separar el ruido y ofrecer "lo bueno". Así se explicó el banquero (a la derecha de la imagen) al recibir el pasado lunes el Premio Tintero de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).