La crisis financiera
Bruselas quiere que la autoridad bursátil europea pueda tomar medidas para atajar la especulación desenfrenada en los mercados de toda la UE cuanto antes. Al calor de la prohibición de las apuestas a la baja en Bolsas de España, Francia, Italia y Bélgica, la Comisión Europea metió prisa a Gobiernos, reguladores y Parlamento Europeo.
DANIEL MANZANO Y DANIEL SUÁREZ
El Gobierno de Silvio Berlusconi aprobó ayer un programa de ajuste adicional de 45.500 millones de euros para los dos próximos años que incluye fuertes recortes y un aumento impositivo considerable para los más ricos. El plan contempla la supresión de municipios pequeños, la liberalización de servicios municipales, el recorte presuestario y un impuesto adicional.
Dispuesto a impulsar su plan de ajuste, el Gobierno portugués decidió adelantar para octubre la subida del IVA a la luz y el gas que estaba prevista para 2012. La decisión de elevar el impuesto del 6% al 23% supone una recaudación suplementaria de 100 millones de euros y ayudará el país a cumplir el objetivo de reducir su déficit fiscal del 9,1% del PIB hasta el 5,9%.
Malas noticias para Francia, cuya solvencia se encuentra estos días en el centro de los temores de los inversores. La segunda economía de la zona euro se estancó en el segundo trimestre, con un crecimiento nulo, según indicó ayer el Instituto Nacional de las Estadísticas y Estudios Económicos francés, el Insee.