_
_
_
_
LA IMAGEN
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

El capitalismo funeral

Juan José Millás

El mundo es un lugar lleno de niebla, y de bultos por tanto. Necesitamos líderes porque los líderes ven en medio de la bruma. Un líder carismático puede arrastrarnos a la santidad, al consumo, a la guerra, a la gastronomía o a la ópera. Hay líderes de todos los tamaños y para todos los gustos. Con decir que Berlusconi es uno de ellos, está dicho todo. Por lo general, los líderes, como los médicos, se especializan en la visión de un bulto concreto. Unos distinguen en medio de la niebla a Dios, otros al hombre nuevo, muchos ven el final del mundo o el final de la crisis o el advenimiento de una nueva era… Berlusconi, por insistir en el ya citado, ve mujeres desnudas.

Los señores de la foto son dos líderes. El de la parte inferior se llama Brufau y es un adalid (qué rayos significará adalid) del capitalismo. El de la superior se llama Chávez y es un campeón del socialismo (a veces, la revolución y la contrarrevolución viajan en la misma limusina al modo en que la vida y la muerte viajan dentro del mismo cuerpo). Brufau y Chávez salen de una librería donde el socialista, que acaba de descubrir en su país una bolsa de petróleo gigantesca, le ha preguntado al capitalista: ¿Qué vamos a hacer con tanto gas? Ya veremos, ha respondido astutamente el capitalista. El libro que enarbola el socialista se titula El capitalismo funeral, y es de nuestro querido Verdú. Chávez lo ha comprado por el título, ya que los editores capitalistas saben cómo atraer a los ingenuos lectores socialistas. Brufau no salió con ningún libro en la mano porque no tenía nada que demostrar al personal.

Antoni Brufau y Hugo Chávez entrando en la misma limusina
Antoni Brufau y Hugo Chávez entrando en la misma limusinaSAMUEL SÁNCHEZ

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Juan José Millás
Escritor y periodista (1946). Su obra, traducida a 25 idiomas, ha obtenido, entre otros, el Premio Nadal, el Planeta y el Nacional de Narrativa, además del Miguel Delibes de periodismo. Destacan sus novelas El desorden de tu nombre, El mundo o Que nadie duerma. Colaborador de diversos medios escritos y del programa A vivir, de la Cadena SER.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_