_
_
_
_

El senador del PSOE Francisco Vázquez no asistirá a la votación sobre el matrimonio gay

El senador socialista y alcalde de A Coruña, Francisco Vázquez, no asistirá a la sesión del Senado que vote -previsiblemente a finales de mes- el proyecto para permitir los matrimonios homosexuales. "Yo no voy a participar en la votación, no voy a asistir la sesión", afirmó Vázquez durante una entrevista en el programa Ruedo Ibérico de Antena 3.

El senador había anunciado previamente su oposición a la regulación, que abre la posibilidad de que parejas del mismo sexo se casen en plena igualdad con las heterosexuales. Ayer repitió sus críticas: "Creo que se ha ido más allá de lo que se pretendía. Ha faltado un poco de cintura para dialogar, porque todos estábamos a favor de que se reconozcan los derechos civiles de estas parejas" sin que hiciera falta modificar la institución del matrimonio, dijo el alcalde de A Coruña. Las discrepancias de Vázquez con su partido no son nuevas: ya se opuso a la legislación del aborto que aprobó el Gobierno de Felipe González.

Con el anuncio de la ausencia de Vázquez, el PP pierde uno de los apoyos con los que contaba para frenar la ley socialista. El Partido Popular, que ha anunciado la presentación de un veto a la ley, ocupa 126 de los 259 escaños del Senado, por lo que está a cuatro de tener la mayoría que necesita. Hasta ahora sólo cuenta con el voto de Jordi Casas, senador de Unió Democràtica de Catalunya, que ha anunciado que votará contra la ley, igual que hicieron sus compañeros en el Congreso. El resto de los senadores del grupo de Convergència i Unió pertenecen al otro partido de la coalición, Convergència Democràtica de Catalunya, que en la Cámara Baja votó a favor de la ley.

Votación ajustada

Si no hubiera más ausencias y los demás partidos votaran como en el Congreso (además de CiU, el PNV ha dado libertad de voto), el resultado de la votación sobre el proyecto de ley de matrimonio homosexual sería ajustado: 127 votos en contra y 130 o 131 a favor. Esta última cifra depende de si el socialista Juan José Laborda está lo suficiente recuperado de sus problemas de salud para asistir a la sesión, lo que fuentes del grupo parlamentario no descartan.

El PP confía en que, igual que hizo la diputada popular Celia Villalobos en el Congreso, algún representante socialista rompa la disciplina de voto y apoye su postura. Precisamente ayer la presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays y Transexuales, Beatriz Gimeno, se reunió con representantes de todos los grupos en el Senado -sólo le faltó entrevistarse con CiU- para pedirles su voto favorable.

Al término de los encuentros, Gimeno se mostró confiada en que la ley se aprobará sin cambiar los dos aspectos más polémicos: mantener el nombre de matrimonio para las uniones legales de parejas gays y la posibilidad de que los cónyuges homosexuales adopten conjuntamente.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_