_
_
_
_

El Gobierno pedirá a las autonomías que suban impuestos para financiar la sanidad

El Ejecutivo estudia aprobar partidas extraordinarias para paliar el déficit

El Gobierno propondrá a las comunidades autónomas la adopción de "medidas compartidas" para hacer frente al déficit de la sanidad pública. Se comprometerá a liberar partidas extraordinarias a cambio de que los Gobiernos autónomos hagan uso de su capacidad de aumentar impuestos. Así se desprende de un documento interno elaborado por un grupo de expertos del PSOE y del Gobierno. La financiación de la sanidad será el eje de la Conferencia de Presidentes que José Luis Rodríguez Zapatero convocará antes del verano.

"Junto a un incremento de recursos por parte de la Administración General del Estado, las comunidades autónomas, que ya disponen de amplia capacidad normativa, deben asumir la responsabilidad de una parte esencial de la mejora de la financiación. Incrementar la capacidad de las comunidades autónomas de regular los impuestos es una buena vía para permitir el aumento de los recursos de quien así lo decida", señala el documento, al que ha tenido acceso EL PAÍS.

Para hacer frente al creciente déficit sanitario, los expertos socialistas no ven más salida que un aumento de los recursos y una reducción de los gastos, especialmente el farmacéutico.

A pesar del enrarecido clima político, el Gobierno confía en que los presidentes autonómicos del PP acudan a la convocatoria de Zapatero y sea posible alcanzar el acuerdo. Precisamente, algunas de las autonomías donde el problema es más agudo (como Madrid, Comunidad Valenciana y Murcia) están gobernadas por el PP. Los expertos socialistas apuntan a la creación de un "fondo de población" para paliar el problema de las comunidades con un aumento demográfico más rápido, como es el caso de Madrid, que ha incrementado en 634.000 los usuarios de su sanidad en 30 meses.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_