_
_
_
_

MOLÉCULAS

Gravedad alterada

Geofísicos japoneses han detectado por primera vez una alteración, causada por un terremoto, en el campo de gravedad de la Tierra. Los gravímetros del equipo de la Universidad de Tokio registraron en 2003 un incremento en la aceleración de menos de un miligalileo (10-8 metros por segundo, por segundo). La aceleración media en la superficie terrestre es de unos 980 galileos, un valor que cambia en zonas montañosas (Science).

Genoma del pez globo

Con 21 cromosomas y 300 millones de pares de bases de ADN, el genoma del pez globo

(Tetraodon nigroviridis) es el más pequeño conocido de los pertenecientes a vertebrados. En su análisis publicado en Nature han participado científicos españoles del Grupo de Investigación en Informática Biomédica (GRIB) de la Universidad Pompeu Fabra y del Centro de Regulación Genómica (GRG), informa Biomedia.

Energía solar certificada

La European Solar Test Installation (ESTI), localizada en Ispra (Italia) ha sido designada por la UE como Laboratorio de Calibración de Referencia. Se encargará de certificar las mediciones de energía eléctrica producidas por sistemas solares fotovoltaicos, para garantizar la competitividad en este nuevo mercado.

Estrellas 'rebeldes'

Un equipo de investigadores europeos, entre los que está Xavier Luri, de la Universidad de Barcelona, han descubierto que algunas estrellas de la Vía Láctea no se mueven en órbitas cuasicirculares alrededor del centro galáctico. Según publican en Astronomy & Astrophysics, existen grupos de estrellas rebeldes que viajan hacia el centro de la galaxia o hacia sus límites: la alta densidad de los brazos espirales de la galaxia (formados por gases y más estrellas), las obliga a describir órbitas atípicas.

Ropa 'inteligente'

El Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) ha desarrollado unos parches de tela de quita y pon que incorporan microprocesadores, memoria y transmisores. Servirán, según sus diseñadores, para llevarlos en la ropa, bolso o zapatos y disponer de todo tipo de datos (temperatura, contaminación, mapas...)

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_