_
_
_
_

Preocupación por las clases públicas de idiomas 'online'

Las academias particulares de idiomas observan con "enorme preocupación" la futura puesta en marcha, por parte del Gobierno vasco, del portal de Internet www.hiru.com y, más en concreto, del apartado que se destinará a impartir clases de idiomas a un precio reducido, pues creen que tendrá efectos perjudiciales para el sector privado.

El nuevo portal permitirá estudiar inglés, francés, italiano, alemán y castellano (para inmigrantes) a partir del próximo mes de abril, según la previsión del Departamento de Educación, cuya idea es ofrecer cursos de carácter informal, que permitan a los usuarios desarrollar sus conocimientos, refrescarlos o aprender.

A la espera de celebrar en el mes de abril una reunión para definir oficialmente su opinión sobre el nuevo servicio, los centros privados de idiomas avanzan sus dudas sobre la eficacia pedagógica del proyecto y sobre los efectos negativos que pueda tener en el sector, pese a que desde el Ejecutivo les han asegurado que quieren "reactivar el aprendizaje de idiomas, y no trasladar a la gente del sector privado al público", señala Simon Gardner, presidente de la Asociación de Centros de Enseñanza de Inglés de Vizcaya (ACEIB) y miembro de la junta directiva de FECEF Euskadi.

Las academias consideran que, pedagógicamente, a las clases online "les va a faltar una pata", indica Gardner, ya que incluirán tutoría electrónica, pero no tienen previsto el apoyo "más importante", el personalizado. El Departamento de Educación homologará centros privados para que participen precisamente en esa tutoría electrónica. "Quiere sacar el decreto de homologación con cierta rapidez", indica el presidente de ACEIB.

En cualquier caso, los responsables de los centros privados están convencidos de que los cursos a través de Internet promovidos por el Gobierno vasco se van a convertir en "una alternativa" y, en principio, van a "desviar" alumnos del sector privado al proyecto público, manifiesta Gardner.

Por ello, y aunque quizá a la larga "los alumnos no estén satisfechos y se salgan", continúa, las clases de idiomas de www.hiru.com van a "perjudicar" económicamente a los centros privados, que "llevan últimamente bastantes golpes y se están recuperando de una guerra que no propiciaron", en referencia a la repercusión que pudo tener en ellos la apertura de negocios como el de Opening, que terminó cerrando sus puertas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_