_
_
_
_

EE UU amplía las medidas para evitar el mal de las 'vacas locas'

EE UU anunció ayer nuevas medidas para evitar que se extienda el mal de las vacas locas. La ministra de Agricultura Ann Veneman prohibió el consumo de material de riesgo como la espina dorsal y los intestinos de vacuno. Como medida de precaución adicional, cualquier res que presente síntomas de enfermedad, sea la que sea, no podrá ser sacrificada para la cadena alimentaria. La iniciativa fue adoptada después de que al menos 30 países detuviesen la importación de carne de vacuno de Estados Unidos tras haberse detectado una vaca loca en el Estado de Washington, causando grandes pérdidas a la industria ganadera.

"Queremos reanudar la exportación de carne y estamos conversando con varios países para informarles de las medidas que hemos adoptado", dijo Veneman al subrayar que la situación está bajo control. EE UU exporta un 10% de su producción cárnica, que representan alrededor de 3.200 millones de euros de ganancias al año.

Más información
El Gobierno británico alerta por carta a 6.000 posibles infectados por el 'mal de las vacas locas'

El director de veterinaria del Departamento de Agricultura, Ron DeHaven, también insistió en un mensaje tranquilizador para frenar la crisis que ha provocado una caída del 14% de los precios desde el 23 de diciembre. Aseguró que se trata de un sólo caso de encefalopatía espongiforme bovina entre los 96 millones de cabezas de ganado vacuno del país y, aunque no ha descartado que puedan existir otros casos dado que la fuente de contaminación fue el pienso, por el momento, no tiene previsto aumentar las inspecciones.

La res enferma procedía de Canadá y se infectó comiendo pienso contaminado antes de la prohibición de ese tipo de alimentación, en 1997. La carne de la vaca loca se distribuyó al menos en ocho Estados de EE UU, de los que ya se han retirado más de 4.500 kilos de carne de la venta al público.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_