_
_
_
_

La Pasarela Cibeles propone soltura y color para la primavera-verano de 2004

Francis Montesinos hará un desfile memorial al aire libre que resume su carrera y estilo

La 38ª edición de la Pasarela Cibeles con las propuestas para primavera-verano de 2004 comienza hoy en el Recinto Ferial Juan Carlos I de Madrid y se extenderá hasta el próximo viernes día 26 con 27 diseñadores repartidos en 21 desfiles. El valenciano Francis Montesinos dará el toque festivo esta vez, con un evento de grandes proporciones, en el Auditorio Aire Libre del mismo ferial y donde se darán cita sus musas de siempre y otros artistas, como Ketama, junto a un equipo de jugadores de pelota valenciana. Las tendencias hablan de color y pluralismo en el estilo.

Más información
La primera jornada de Cibeles apuesta por la mujer sofisticada y atrevida

El verano que viene será de colores y atrevimiento, de sensualidad y desenfado. Al menos, eso quieren los modistas españoles (y en gran medida es lo que han marcado en estos mismos días los salones internacionales) que desfilan a partir de hoy en la Pasarela Cibeles de Madrid, un evento que quiere remontar las horas bajas por las que ha pasado últimamente, una vez que parecen superadas las polémicas con la muestra barcelonesa: Gaudí.

El calendario se perfila denso y apretado, con cuatro días de desfiles a los que han precedido algunas manifestaciones colatelares con costosas y no siempre justificadas exposiciones temáticas alrededor del calzado y la ilustración. Los desfiles de las dos primeras jornadas concentran a los miembros de la Asociación de Creadores de Moda de España, y comienzan hoy con Roberto Torretta, le siguen Javier Larrainzar, Jesús del Pozo, Angel Schlesser, Duyos y Roberto Verino.

El sueño del bañador

Mañana comienza Devota & Lomba, para continuar con Miguel Palacio, Antonio Pernas, Agatha Ruiz de la Prada, Elio Berhanyer y Lemoniez; la tercera jornada la abre Andrés Sarda (con una evocación que eleva el bañador por encima de su utilidad primera) y le sigue la coreana afincada en Barcelona Julie Sohn. Ya por la tarde se verán los trabajos de Miriam Ocariz, la más sólida de cuantos han salido de la llamada impropiamente cantera de jóvenes diseñadores, y de Kina Fernández. A las nueve de la noche, en el Auditorio Aire Libre del mismo recinto ferial, Francis Montesinos dará rienda suelta a su imaginación y sentido del espectáculo con su Noche mágica, bajo el patrocinio de Motorola y con un programa sorpresa que incluye a Ketama. Montesinos dice que este desfile-espectáculo "es una manera de acercar a un público más amplio al hecho de la moda y a su parte más festiva, que se vea el desfile como una verdadera fiesta en la que la música, las artes visuales y hasta la danza sirvan de vehículos de exhibición".

El viernes 26 es la jornada de los jóvenes creadores. Empieza Alma Aguilar (que lleva varios años apareciendo intermitentemente en este sector de debutantes) en un desfile compartido con Jorge Vázquez; a última hora de la mañana, Jorge Gómez comparte pasarela con el isleño José Miró. Por la tarde, la valenciana Noelia Navarro desfila junto a Trastornados; después, Ion Fiz con La casita de Wendy, y, finalmente, David Delfín junto a Locking Shocking, un tándem compuesto por dos inquietos creadores que esta vez se inspiran en el escritor nortamericano William Burroughs.

Los motivos de cada colección no dejan de ser peculiares. Roberto Verino acude al imaginario del sueño, a las sirenas y los atlantes para conseguir una colección que recrea solidaridad e incide en el uso del color blanco, algo que estará presente en casi todas las colecciones, y en muchas variantes materiales. El blanco, que apareció hace tres o cuatro temporadas como respuesta airada al imperio del negro y de los anticolores, será con toda seguridad quien domine esta vez.

Antonio Pernas esta vez hace un desfile corto, según sus propias palabras, y dice "estar inspirado en los años ochenta, en los volúmenes con tejidos como el ante troquelado rojo y beige, con la presencia del amarillo y de las muselinas plisadas". Lo vaporoso y el contraste volumétrico, un principio que igualmente aparece en las tendencias actuales y que los diseñadores exploran a voluntad. Miguel Palacio califica su trabajo como una moda "tan sofisticada como honesta", experimentando la inclusión de piezas de PVC asociados a materiales nobles buscando "una moda hedonista, en la que todo elemento está minuciosamente pensado para producir placer a los sentidos". Palacios concluye su declaración de intenciones con una frase que hace pensar: "¿Qué más se puede pedir a una prenda que sea fuente de satisfacción?".

Modelos

Otro aspecto en el que Cibeles quiere dar un paso en firme es con la elección de las modelos: el grupo de las internacionales y españolas que desfilarán, un asunto que cada vez adquiere mayor notoriedad. Entre las extranjeras están la brasileña Leticia Birkheuer, la belga Ann Oost, considerada como un nuevo icono por su singular apariencia y que se ha convertido en la responsable de un cierto cambio estético, y la somalí Yasmín Warsame, popularizada el año pasado al ser retratada por Jean-Baptiste Mondino para el casi surrealista calendario de Lavazza, sin dejar de mencionar a Mang Ling Tang, de origen chino, y a la italiana Eva Riccobono. Entre las modelos españolas están las reconocidas Eugenia Silva, Nieves Álvarez, Martina Klein y Laura Sánchez.

Dibujo de  Verino para primavera-verano 2004.
Dibujo de Verino para primavera-verano 2004.
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_