_
_
_
_

Una colección y un ciclo rescatan la memoria de la cultura censurada

Los escritores de origen cubano Zoé Valdés, Ángel Cuadra y María Elena Cruz Varela presentaron ayer en la sede madrileña de la Fnac la Colección Prohibida, que reúne películas, canciones y obras literarias vetadas en países como Cuba, Argentina o Irán.

Al mismo tiempo da comienzo Censurados, una campaña de actividades culturales patrocinada por la Fnac en colaboración con Amnistía Internacional y Reporteros Sin Fronteras. La proyección de películas se alternará con conciertos, conferencias y exposiciones fotográficas en las diferentes sedes que la cadena de tiendas tiene en España durante las próximas dos semanas.

La escritora Zoé Valdés dirige la Colección Prohibida junto a su marido, el director de cine Ricardo Vega. La última obra publicada es una Antología de la poesía cubana censurada, con textos de Heberto Padilla y Raúl Rivero, entre otros. También se encuentra disponible un CD titulado Censurados en Cuba. Músicos cubanos, compuesto de 14 temas interpretados por artistas como Paquito D'Rivera, Lucrecia o Willy Chirino y el DVD Censurados en Cuba, que contiene cuatro películas de realizadores del país caribeño obligados a marchar al exilio tras sufrir persecuciones o ser condenados al ostracismo.

Las otras dos obras aparecidas son Censurados en Argentina, que reúne un corto y un largometraje de Raymundo Gleizer, y Le Roi des Noir-Vêtus, del escritor iraní Houchang Golchiri. Los beneficios generados por la venta de estas obras se destinarán a la ONG Reporteros Sin Fronteras, dedicada a la defensa de la libertad de prensa y expresión.

La compañía teatral Almas Registradas ofrecerá esta tarde en la tienda Fnac de Madrid una lectura dramatizada de su obra Toda esta larga noche, tras la cual se representa Galileo, de Bertolt Brecht, en versión de la compañía valenciana L'Om-Imprebís. Mañana, en Barcelona, el ilustrador y autor de comics estadounidense Art Spiegelman, único dibujante de tebeos que cuenta con un premio Pulitzer, explicará por qué decidió abandonar la revista The New Yorker cuando ésta empezó a apoyar la guerra de Irak.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_