_
_
_
_

Una redada en Murcia acaba con 44 inmigrantes irregulares detenidos

Decenas de policías nacionales y municipales peinaron de madrugada cuatro barrios

Una redada durante la madrugada en la estación de autobuses de Murcia y en cuatro barrios de la ciudad acabó el martes con 44 inmigrantes y cuatro españoles detenidos. Según la policía, los arrestados tienen causas judiciales pendientes o carecen de documentación en regla. Las detenciones se produjeron durante una amplia operación policial, en la que intervinieron unos 60 agentes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Policía Municipal.

Más información
Interior pide a empresarios canarios ayuda para pactar con países africanos la repatriación de inmigrantes
Tema:: El germen de una nueva sociedad
Participación:: Multiculturalismo e inmigración
Claves:: Evolución de la inmigración en España
Gráfico multimedia:: Corrientes de inmigración
Un barco de EE UU alertó de dos pateras que se hundían en el Estrecho
Hallado muerto un inmigrante junto a una patera en una playa de Gran Canaria
Asciende a 258 el número de inmigrantes que han llegado a Canarias en tres días
Munar culpa a los inmigrantes de traer enfermedades a los colegios
Detenidos los tripulantes de un buque que arrojaron al mar a dos inmigrantes

De los detenidos inmigrantes -la mayoría procedentes de Argelia y Marruecos, pero entre los que también se encontraban ciudadanos de Ecuador, Ucrania y Senegal- 20 tenían causas pendientes con la justicia española y 24 se encontraban en situación irregular, por lo que se les ha abierto un expediente de expulsión.

Según fuentes policiales, algunos fueron trasladados al Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Sangonera la Verde, en la misma comunidad autónoma, si bien la Jefatura del Cuerpo Nacional de Policía de Murcia no precisó cuantos. Todas las actuaciones, según fuentes policiales, fueron comunicadas previamente a la fiscalía.

Las mismas fuentes indicaron que la operación policial, iniciada a última hora de la tarde del martes y que se prolongó hasta las tres de la madrugada de ayer, responde a las reiteradas quejas vecinales por el aumento de la delincuencia y se centró en la lucha contra los delitos menores. Los barrios en los que intervino la policía fueron los de San Antolín, el jardín de la Seda, Barriomar y las cercanías del río Segura, conocido como El Malecón.

En esas zonas ha crecido la inseguridad en los últimos meses. Desde hace dos semanas, el Cuerpo Nacional de Policía viene efectuando controles y peticiones de documentación a ciertos viandantes. En los controles los agentes detuvieron al menos a 10 personas en aplicación de la Ley de Extranjería.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En el despliegue policial de ayer participaron 40 agentes del Cuerpo Nacional de Policía y unos 20 miembros de la policía local, que contaron con apoyo de agentes a caballo y en vehículos camuflados. Las fuerzas de seguridad del Estado se dirigieron en primer lugar a la estación de autobuses, donde controlaron todos los accesos antes de pedir la documentación a muchas de las personas que se hallaban en su interior. La redada continuó por las calles de los tres barrios citados.

Los detenidos fueron trasladados a la comisaría de Murcia. En el caso de las expulsiones de carácter inmediato, la judicatura de Murcia ya había recibido ayer las peticiones gubernativas por lo que antes de una semana, según fuentes policiales, podrán iniciarse las repatriaciones.

La fiscalía del Tribunal Superior de Justicia informó ayer de que en lo que va de año han sido expulsados de Murcia 289 inmigrantes por infracciones a la Ley de Extranjería, de los que 85 tenían causas judiciales pendientes o condenas en firme de menos de seis años de prisión. La mayoría son ciudadanos marroquíes y argelinos.

Por otra parte, agentes de la Brigada Provincial de Extranjería y Documentación de la Jefatura Superior de Policía de Murcia detuvieron ayer a J. E. E. M, de 44 años y residente en la localidad costera de Los Alcázares, como presunto autor de un delito contra los derechos de los trabajadores, falsedad documental y estafa. Según la Delegación del Gobierno, el detenido expedía documentos certificados y firmados destinados a acreditar la estancia en España de los inmigrantes con fecha anterior a la requerida en cada uno de los procesos de regulación o de arraigo de los extranjeros residentes en España.

Un policía nacional conduce a la comisaría a dos de los detenidos durante la redada de Murcia.
Un policía nacional conduce a la comisaría a dos de los detenidos durante la redada de Murcia.FRAN MANZANERA

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_