_
_
_
_
CRISIS CON MARRUECOS

Marruecos pretende establecer una base permanente en la isla Perejil

Ana Palacio confía, tras hablar con Mohamed Benaissa, en "una solución satisfactoria"

El Gobierno no adoptó ayer ninguna iniciativa nueva, militar, diplomática o jurídica, para resolver la situación del islote Perejil, próximo a Ceuta, ocupado desde el mediodía del pasado jueves por una docena de gendarmes de Marruecos. Rabat afirmó ese mismo día por la noche que el islote es marroquí y que no piensa abandonarlo. El vicepresidente primero y portavoz del Ejecutivo, Mariano Rajoy, dijo tras el Consejo de Ministros que "el Gobierno se pregunta y pregunta al Gobierno de Marruecos hasta dónde quiere llegar". Ahora espera "una respuesta formal" para tomar nuevas decisiones.

Más información
Rajoy llamó a Zapatero
Benaissa afirma que los soldados no se irán de Perejil porque "es marroquí"
Francia bloquea una nota de la UE en favor de España para no dañar las relaciones con Rabat
Radiografía:: Perejil, un islote de piedra deshabitado
Participe:: La crisis con Marruecos
Galería:: La difícil relación Madrid-Rabat
La UE advierte al reino alauí de consecuencias "nefastas" si no hay una salida rápida
Marruecos protesta ante España por el envío a Alhucemas de cinco barcos de guerra
Tensión con Rabat
La OID rechaza la incursión de Marruecos en la isla del Perejil

El ministro descartó, finalmente, que el Gobierno vaya a revisar su posición sobre el conflicto del Sáhara como consecuencia de esta acción marroquí.

Imagen de la isla Perejil tomada ayer. Al fondo, a la derecha, un buque de guerra.
Imagen de la isla Perejil tomada ayer. Al fondo, a la derecha, un buque de guerra.PABLO JULIÁ
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_