La Corte Suprema chilena ratifica el sobreseimiento definitivo del proceso a Pinochet por demencia senil
La Corte Suprema sobreseyó ayer en forma definitiva al ex dictador Augusto Pinochet del proceso por los crímenes cometidos por la llamada caravana de la muerte en 1973, en una resolución de cuatro votos contra uno, basada en su estado de demencia senil. Según determina el dictamen que cierra este juicio contra Pinochet, el estado de salud mental del ex jefe del Ejército chileno es 'irrecuperable' y sus problemas mentales 'lo inhabilitan', por lo que para la historia, su situación final será la de un procesado como encubridor de los 57 homicidios y 18 secuestros perpetrados por la comitiva militar, que pudo evitar una probable condena debido a su demencia.
El fallo fue emitido casi un año después de que la Corte de Apelaciones de Santiago sobreseyera en forma temporal a Pinochet y que fue recurrido en casación por los querellantes. Para decidir el sobreseimiento definitivo, los cuatro jueces del voto de mayoría se basaron en el artículo 10 del Código Penal, según el cual la demencia senil o locura es una causal eximente para un inculpado. El voto de minoría, del ministro José Luis Pérez, quería un sobreseimiento temporal y no definitivo.
Los magistrados de la Corte Suprema eliminaron en su fallo todas las referencias al 'debido proceso', que había hecho la Corte de Apelaciones, entre ellas la aplicación de normas humanitarias contenidas en la reforma procesal penal, que todavía no rigen en Santiago, y que habían sido requeridas por los querellantes, por considerar ilegal su aplicación. Al eliminar este aspecto, el sobreseimiento sólo podía mantenerse basado en la demencia o locura, como establece el Código Penal.
Aunque la defensa del ex dictador logró que se cerrara el proceso contra su cliente -continúa en cambio para los otros inculpados- y de hecho pudo impedir que fuera fichado con sus huellas digitales y fotografía de frente y perfil, como correspondía de acuerdo a la ley, no pudo evitarle la humillación de terminar esquivando a la justicia por su demencia.
Todavía está pendiente un recurso de inaplicabilidad del sobreseimiento de Pinochet, interpuesto por el abogado Alfonso Insunza, aunque tiene muy escasas probabilidades de prosperar.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.