_
_
_
_
GUERRA CONTRA EL TERROR

España fue avisada de posibles ataques de Al Qaeda en el Estrecho

Los investigadores españoles consideran poco viables los atentados desde Ceuta y Melilla

Miguel González

Las autoridades españolas fueron advertidas a finales de mayo de la detención en Marruecos de ciudadanos saudíes, presuntos miembros de Al Qaeda, que planearían atentados suicidas contra buques de guerra estadounidenses y británicos en el Estrecho, mediante el lanzamiento desde Ceuta y Melilla de lanchas neumáticas cargadas con explosivos. Las investigaciones y el análisis de la información han llevado a considerar poco viables estos supuestos ataques.

Más información
Rabat dice que Al Qaeda iba a atacar a barcos de EE UU desde Ceuta y Melilla
Los terroristas detenidos en Marruecos revelan una estrategia global de Al Qaeda
Marruecos detiene al dirigente de Al Qaeda encargado de reagrupar la red tras el 11-S

Las fuertes corrientes del Estrecho hacen muy difícil abordar a un buque de guerra en plena navegación, aun si se dispone de información precisa sobre su ruta, según las fuentes consultadas. Más sorprendente resulta que se pretendiera zarpar desde Ceuta o Melilla, sometidas a una fuerte vigilancia policial, en vez de hacerlo desde la costa marroquí. Además, Melilla está a muchas millas de distancia del Estrecho. La mención a las ciudades españolas, agregaron dichas fuentes, podría responder al deseo de Rabat de presentarlas internacionalmente como lugares inseguros. De hecho, el delegado del Gobierno en Ceuta, Luis Vicente Moro, calificó ayer de 'rollo indigerible' la posibilidad de que se pudieran lanzar atentados contra buques desde Ceuta, informa Efe.

Tampoco Washington parece haber dado mucha credibilidad a la amenaza, pues sus tropas en la base de Rota (Cádiz) siguen en nivel de alerta Bravo, el inmediatamente superior a la normalidad y el mismo que mantienen desde hace meses, pese a la visita que realizó la pasada semana el jefe del Estado Mayor de la Defensa de EE UU, Richard Myers.

El pasado jueves se disolvió frente a Cádiz la flota que ha participado en las maniobras Dynamic Mix 02 de la OTAN; que incluía, entre otros buques, el portaaeronaves británico Ark Royal y las fragatas estadounidenses Taylor y Underwood.

Dos mujeres marroquíes, casadas con dos de los tres saudíes detenidos en Marruecos por su supuesta vinculación a Al Qaeda, fueron detenidas también el pasado lunes, según informaron ayer fuentes de la seguridad marroquí, que se limitaron a confirmar que los interrogatorios giraban en torno a presuntos 'actos criminales', informa Reuters.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Jefe del grupo

Las mismas fuentes de la seguridad marroquí destacaron que 'las dos jóvenes casadas con los saudíes estaban al corriente de que preparaban ataques terroristas en el Mediterráneo', y su misión consistía en ejercer de correos con Al Qaeda. Los saudíes detenidos en Marruecos tienen entre 25 y 35 años.

La Dirección de la Seguridad del Territorio (DST, servicio secreto marroquí) fue quien practicó las detenciones. Una fuente policial citada ayer por la agencia France Presse aseguraba que el jefe del grupo saudí, llamado Abdalá el Gareh, de 32 años, fue capturado cuando se disponía a subir a bordo de un avión en el aeropuerto de Casablanca, después de haber recibido una advertencia de la CIA, y haber seguido el paradero del grupo saudí durante varias semanas. Desde mediados de mayo, la policía judicial marroquí se ocupa de las investigaciones. Los cinco detenidos serán presentados ante el juez la semana que viene.

Un diplomático occidental en Marruecos citado por la agencia Reuters afirma que el grupo de Al Qaeda en Marruecos se encontraba en 'las primeras fases' de sus planes terroristas. Otras fuentes diplomáticas en Rabat señalaron, sin embargo, que el grupo 'estaba ya listo para la acción', y operaba libremente entre Rabat y la vecina ciudad de Salé. Por el momento, se desconocía si la policía había hallado explosivos para preparar atentados terroristas.

El primer ministro marroquí, Abderramán Yusufi, declaró ayer que su país ha demostrado que permanece alerta contra el terrorismo internacional, al desmantelar una célula relacionada con Al Qaeda que preparaba atentados suicidas en el estrecho de Gibraltar, informa Efe. Yusufi atribuyó las detenciones 'a la vigilancia de los servicios de seguridad y a la cooperación de muchos países amigos'. Yusufi señaló que 'seguramente' los servicios de información españoles colaboraron en la operación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_