_
_
_
_

Goytisolo: 'Si Israel nos impide viajar demostrará su intolerancia'

Una delegación de ocho escritores parte hoy de París a Palestina en misión de paz

Juan Goytisolo y José Saramago forman parte de la delegación de ocho autores que viajarán hoy de París a Palestina para encontrarse con 'escritores palestinos e israelíes, así como con representantes de los movimientos civiles que luchan por la paz y el diálogo cultural' en un territorio dividido en dos comunidades enfrentadas. En la 22 edición del Salón del Libro de París se renovó la voluntad de compromiso político del escritor.

Más información
Dos Nobel de Literatura en el refugio de Arafat
Boicot de lectores y libreros a José Saramago en Israel

Los autores Juan Goytisolo, Russell Banks, Christian Salmon, José Saramago, Wole Soyinka, Bei Dao, Vincenzo Consolo y Breyten Breytenbach, como embajadores de paz del Parlamento Internacional de Escritores (PIE), quieren denunciar una 'lógica de apartheid en una tierra que es un tejido de diferencias' y se proponen 'acoger a los escritores palestinos' que lo pidan en la 'red de villas-refugio' que puede ofrecer el PIE.

Para Juan Goytisolo el viaje 'ha de servir para que podamos hablar con el palestino Mahmoud Darwish, al que conozco desde hace un montón de años y al que no dejan salir, pero también con otros autores que son la voz de un pueblo víctima de la estrategia enloquecida de Sharon. También queremos encontrarnos con los israelíes que, como David Grossmann, critican la política de su Gobierno y plantean salidas a la situación'.

El escritor español, al que ayer mismo, en París, le llegaba la noticia de que había ganado el Premio de Poesía Octavio Paz, sólo subrayaba que 'le hacía muy feliz la formulación escogida por el jurado para explicar el porqué él era el elegido. Su decisión subraya que mis novelas están habitadas por la poesía y eso me ha parecido muy bello, y más aún viniendo el juicio de gente como Álvaro Mutis o Julieta Campos'.

Para Juan Goytisolo, Russell Banks, Christian Salmon, José Saramago, Wole Soyinka, Bei Dao, Vincenzo Consolo y Breyten Breytenbach las querellas diplomáticas de los estos días ofendidos subsecretarios italianos son la espuma hipócrita de conflictos de hondo calado. Cada uno de los ocho escritores se desplaza hacia Tel Aviv y Ramala por motivos distintos, pero 'todos para testimoniar nuestra solidaridad con el pueblo palestino'. La operación es una idea del PIE y contará con el respaldo de importantes medios de comunicación. 'Se trata de ver lo que ocurre y darlo a conocer', dice Goytisolo. 'Ninguno de nosotros apoya los atentados suicidas, pero queremos que se comprenda que son fruto de un engranaje y que ese engranaje no puede olvidarse, que nadie puede contentarse con la simple mirada horrorizada sobre ciertos hechos'.

La acogida que las autoridades israelíes puedan dedicar a esa prestigiosa embajada de paz es un misterio. 'Nuestro objetivo es dormir mañana en Ramala, pero no tenemos ninguna garantía de que nos dejen llegar hasta ahí', confiaron los escritores durante la rueda de prensa que ofrecieron en el Salón del Libro de París. 'Si nos impiden viajar, si limitan nuestros movimientos de manera arbitraria, eso sólo servirá para hacer más evidente la intolerancia que reina en el lugar', dijo Goytisolo. Para él las diferencias entre las motivaciones de cada uno de los viajeros no son importantes: 'Lo que cuenta es que vamos todos y que todos deseamos hacer llegar nuestra solidaridad con los escritores palestinos y con quienes, en Israel, se oponen a Sharon'.

En ese contexto, la indignación de dos subsecretarios italianos -Vittorio Sgarbi y Nicola Bono- en el Salón del Libro, ante un grupo de manifestantes que lo único que hacían era blandir como lemas algunas de las frases más impúdicas de Silvio Berlusconi respecto a la cultura y su función de primer ministro -'Seré el mejor vendedor de Italia', 'El fascismo no siempre nos perjudicó'-, perdió toda potencia, máxime cuando la sesentena de autores italianos desplazados han optado por seguir participando en el Salón.

Los escritores Juan Goytisolo (izquierda) y José Saramago (derecha), en el Salón del Libro en París.
Los escritores Juan Goytisolo (izquierda) y José Saramago (derecha), en el Salón del Libro en París.DANIEL MORDZINSKI
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_