_
_
_
_

El Gobierno añade 300.000 millones más para traspasar la sanidad

Aragón supera la cantidad reclamada

El traspaso de la sanidad a las 10 comunidades que lo tenían pendiente culmina prácticamente el desarrollo del Estado de las autonomías en su vertiente de transferencias. Un objetivo que tiene sus orígenes en los pactos autonómicos firmados por el PSOE y el PP en 1992.

La mitad de las comunidades implicadas en esta negociación están gobernadas por el PP -Castilla y León, La Rioja, Madrid, Murcia y Cantabria-, y las otras cinco lo están por el PSOE: Extremadura, Castilla-La Mancha, Baleares, Asturias y Aragón. Esta última ha logrado mantener, e incluso superar, el listón de sus reivindicaciones. Obtiene 164.700 millones de pesetas, unos 10.000 más de los que le ofrecía el Gobierno. Un portavoz del Gobierno aragonés señaló que la Administración central ha cedido porque el Ejecutivo autonómico ha sabido 'aguantarle el pulso' y porque 'no se podía dejar fuera del sistema de financiación autonómica a una única comunidad'. Pero no fueron los socialistas los últimos en aceptar. Cantabria, gobernada por el PP, sólo firmó cuando el Gobierno le ofreció 80.000 millones.

El Ministerio de Sanidad se encargará a partir del 1 de enero de garantizar la igualdad de todos los ciudadanos ante este servicio básico.

14

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_