_
_
_
_

EE UU exige a China la devolución inmediata de su avión espía

La delegación de EE UU que visita hoy el Ministerio chino de Exteriores en Pekín va a exigir la devolución inmediata del avión espía -todavía retenido en la isla de Hainan- y va a insistir en que fue el piloto del caza chino el que provocó el accidente al actuar de manera temeraria. China va a usar el encuentro para conminar a EE UU a que suspenda o reduzca la frecuencia de los vuelos de reconocimiento frente a sus costas.

Los ocho miembros de la delegación estadounidense viajaron a Pekín con un aviso formulado por el portavoz del Departamento de Estado: 'Si el encuentro es polémico, sabremos cómo quieren que sean nuestras relaciones a partir de ahora', dijo Richard Boucher en Washington. De alguna manera, EE UU hace recaer en el encuentro el futuro de las cuestiones bilaterales, marcado principalmente por tres cuestiones: la venta de armas a Taiwan, la normalización de relaciones comerciales y los apoyos a la candidatura de Pekín para los Juegos Olímpicos de 2008.

Más información
Hartos de comida china
EE UU apoya la venta de armas a Taiwan tras la crisis del avión espía
Pekín reconoce que el incidente no ha quedado cerrado del todo
China libera a los tripulantes del avión espía tras aceptar la última disculpa de Bush
Termina sin soluciones la negociación entre China y EE UU sobre el avión espía
Gráfico animado:: El choque del avión espía

La portavoz del Ministerio de Exteriores chino ha repetido que su país 'tiene todo el derecho' a realizar una investigación, que es la manera empleada por su Gobierno para reconocer que han analizado los equipos de espionaje instalados en el aparato. 'Lo que China haga con el avión dependerá del resultado de la investigación', dijo Zhang Qiyue.

Ari Fleischer, portavoz de la Casa Blanca, aseguró que la delegación de EEUU 'hará preguntas duras' sobre el comportamiento del piloto chino, e insistió en que seguirá habiendo vuelos de reconocimiento en esa zona, aunque no puso fecha para su reinicio. La Junta de Jefes de Estado Mayor también mantiene reuniones esta semana en el Pentágono para estudiar cómo y cuándo se reanudan los vuelos con aviones espía, suspendidos desde el incidente del 1 de abril. Ayer, el presidente de EE UU, George W. Bush, celebró una reunión con los máximos responsables de la seguridad nacional para analizar la forma de proteger la seguridad de los aviones en los vuelos de reconocimiento en torno a las costas de China. Una de las opciones en consideración es el envío del portaaviones Kitty Hawk a esa zona marítima.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_