_
_
_
_

La UE abre una investigación sobre los riesgos en la presa de Itoiz

El Ministerio de Fomento tiene de plazo hasta el día 29 de marzo para presentar la documentación sobre la seguridad de la presa de Itoiz (Navarra) que le ha sido requerida por la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea. La UE ha decidido abrir una segunda investigación sobre el controvertido embalse, tras archivar en la pasada década la queja medioambiental de los oponentes a la obra.

Ahora la Comisión Europea quiere esclarecer la posible existencia de riesgos catastróficos derivados del llenado de la presa que se expusieron en informes técnicos de 1999 y 2000 a solicitud de la Coordinadora de Itoiz.

La queja europea sobre la seguridad fue presentada admitida a trámite el 19 del pasado mayo. La UE quiere conocer por qué las instituciones impulsoras de la obra no incluyeron en la documentación pública estudiada durante el procedimiento de declaración de impacto ambiental un informe de la empresa Intecsa de 1989, en el que se alertaba del riesgo de deslizamiento de los terrenos inundables. El informe fue hecho público por la Coordinadora. La UE quiere aclarar si en la construcción se vulneró la directiva comunitaria de junio de 1985 sobre repercusiones ambientales de determinados proyectos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_