_
_
_
_
LA SITUACIÓN EN EL PAÍS VASCO

EA rectifica y rompe el pacto en tres ayuntamientos de Guipúzcoa al no apoyar EH la condena de la violencia

Eusko Alkartasuna rompió ayer sus acuerdos municipales con EH en las localidades guipuzcoanas de Zumárraga, Legazpi y Urretxu, donde sus alcaldes gobiernan en coalición con el PNV, al negarse los ediles de la coalición radical a apoyar la moción del PNV en que se condena sin paliativos la violencia y se exige a ETA el cese de su actividad.La nueva postura de EA representa una rectificación respecto a su actitud del jueves de la pasada semana cuando se negó a secundar la ruptura de los pactos municipales con EH propuesta por el PNV. Entonces, los representantes de EA afirmaron que compartían la condena de la violencia de la moción peneuvista, "pero no sus consecuencias", la ruptura de los pactos con EH, ya que "la política municipal no debe ser utilizada en estrategias concretas de los partidos". En Deba, el alcalde de EA se negó a expulsar a EH del equipo de gobierno, como lo habían hecho los alcaldes del PNV en Beasain y Bergara, lo cual obligó al partido de Arzalluz a abandonar la comisión de gobierno.

Más información
México expulsa a la presunta terrorista de ETA Leire Martínez
ETA intenta asesinar a otro concejal del PP en Durango con una bomba lapa

EA rompió ayer con EH en tres importantes municipios guipuzcoanos donde detenta la alcaldía. Lo hizo en Zumárraga -6 ediles de EA-PNV, 5 de PSE-EE, 3 de EH, 2 de PP y 1 de IU-, en Legazpi -6 concejales de EA-PNV, 4 de EH, 2 de PSE-EE y 1 del PP-, así como en Urretxu -6 ediles de EA-PNV, 4 de EH, 2 de PSE-EE y 1 de PP-. En todos ellos permanecerá gobernando en minoría la coalición nacionalista después de prescindir del apoyo de los radicales. EH convocó una manifestación para hoy en Zumárraga en señal de protesta.

La dinámica de ruptura de los pactos iniciada en junio por el PNV como expresión de su nueva política de distanciamiento de Lizarra debe debatirse aún en las localidades de Ordizia, Zarautz y Aretxabaleta.

La presidenta de EA, Begoña Errasti, declaró ayer que la estrategia de su partido es la adecuada. "No rompemos en bloque, ni dejamos de romper en bloque", señaló.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_