_
_
_
_

Igualdad salarial real

La igualdad salarial, explica la responsable de una ETT valenciana, ha significado una "criba", que ha provocado la desaparición de aquellas empresas que sólo buscaban obtener el margen de beneficios y en la práctica no ofrecían un servicio de calidad. Los beneficios, aunque menores, se obtienen de la búsqueda y la selección que estas empresas realizan para las usuarias. Las ETT defienden la importancia de este servicio de gestión, que en la práctica ahorra tiempo y dinero a la empresa usuaria.

La equiparación salarial se fue incrementando progresivamente durante los últimos años, y en 1998 llegó al 80% del salario real, según el convenio específico de cada sector, de un trabajador en el mismo puesto. El porcentaje se incrementó en 1999 al 90%. En el segundo convenio del sector también se contemplaba la igualdad salarial para el año 2000, pero ésta se hizo efectiva en agosto de 1999 con la aprobación de la ley de 16 de julio.

Más información
Las Empresas de Trabajo Temporal gestionaron en 1999 cerca del 13% de las contrataciones

La posibilidad de contratar trabajadores con la finalidad de cederlos temporalmente a empresas usuarias es relativamente reciente en España. De hecho se incluyó legalmente por primera vez en la reforma laboral del año 1993-1994, cuando se reguló legamente la actividad de las empresas de trabajo temporal (ETT). Desde entonces, el número de ETT no ha dejado de crecer, al igual que las contrataciones que este tipo de empresas gestiona.

Ahora las ETT se enfrentan a una nueva situación laboral, que se traduce en la dificultad de encontrar trabajadores que cubran algunos puestos, principalmente en lo que se refiere a trabajos de oficio. Esta situación provoca, por una parte, que en ocasiones no se pueda dar respuesta a las demandas de algunas empresas y que, en otras, se produzca la contratación de inmigrantes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_