_
_
_
_

Un fósil viviente

El celacanto, una rarísima especie de 400 millones de años de antigüedad y considerada un fósil viviente, ha logrado protección en la Conferencia de Nairobi. Este pez se creía extinguido con los dinosaurios hasta que en 1938 se localizó una peqeuña población cerca del archipiélago de Las Comoras, frente a Madagascar. Este hallazgo prontó cayó en el olvido y la especie nuevamente fue dada por desaparecida, hasta que hace dos años se identificó otra población a 10.000 kilómetros de distancia, en la isla Manado, al norte de Indonesia. Este pez es tan raro que se ha convertido en pieza codiciada por muchos países donde goza de una reputación como afrodisiaco. Se cree que entre las dos poblaciones no alcanza los 500 ejemplares. Su rareza evolutiva le han acreditado como una de las especies más demandadas por los museos y los acuarios, de ahí que haya logrado el respaldo para prohibir su comercialización.

Más información
150 países acuerdan en Nairobi mantener el veto al comercio del marfil y la caza de ballenas
30.000 especies protegidas

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_