_
_
_
_

El Parlamento Europeo aprueba que los fabricantes paguen el reciclado de los coches

La normativa, aún provisional, sale adelante pese a las presiones de la industria alemana

La industria automovilística deberá sufragar "la totalidad o una parte significativa" de los costes derivados del reciclado de los vehículos al final de su vida útil. Así lo decidió ayer el Parlamento Europeo, que aprobó en Bruselas la directiva para el reciclado de vehículos. La eurocámara no cedió a las presiones del lobby automovilístico alemán, partidario de dividir el gasto de reciclado al 50% entre los fabricantes y los primeros usuarios. La normativa entrará en vigor, como pronto, antes del verano. Las nuevas condiciones de reutilización serán aplicables dos años después.

La Comisión Europea se felicitó por este resultado, aunque deploró que se haya dado un paso atrás respecto a la posición común del Consejo de Ministros en las fechas de aplicación de la directiva y otros aspectos técnicos menoresLa directiva pretende armonizar las legislaciones nacionales sobre el reciclaje de vehículos usados para reducir los desechos generados por el desguace. El punto más conflictivo de la propuesta consiste en responsabilizar a los fabricantes de los costes de recogida, reciclaje y reutilización de los vehículos al final de su vida útil. Evita así que los gastos de desguace recaigan en el último propietario del automóvil. La industria alemana había realizado una fuerte presión sobre los grupos políticos para conseguir reducir sus obligaciones en este sentido. El Reino Unido y España retiraron su apoyo inicial.

El Parlamento Europeo decidió en su segunda lectura, que "los Estados miembros adoptarán las medidas necesarias para garantizar que los productores de vehículos homologados a partir de 18 meses después de adoptada la directiva, correrán con la totalidad o con una parte significativa de los costes". Sin embargo, el Consejo de Ministros había acordado que se aplicara a partir del 1 de enero de 2001.

Para los vehículos en circulación, la nueva legislación se aplicará a partir del año 2006. Según la Comisión Europea, el coste del reciclaje representa menos del 1% del valor total del vehículo nuevo. La directiva también establece los porcentajes de los vehículos que deberán ser reutilizables. Cada año se generan en la Unión Europea entorno a 10 millones de toneladas de residuos, muchos de ellos de gran impacto medioambiental. El 7% de los vehículos para desguace se abandonan.

La directiva sobre reciclaje de vehículos usados ha seguido un largo camino. Comenzó a gestarse en 1997, bajo el principio de que "quien contamina, paga". A partir de ahora, el Consejo de Ministros deberá dar el visto bueno a las enmiendas, sobre todo técnicas, aprobadas por el Parlamento si la Comisión las informa favorablemente. Si se acepta la directiva, podría entrar en vigor el próximo otoño y dentro de los dos años siguientes en cada Estado de la Unión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_